lunes, 19 de mayo de 2025

El Pique Por Pezcalandia

Desde Pezcalandia su staff guías clientes colegas y amigos les damos un estado actual del pique en los distintos espejos y localidades El calor no hace mella en el pique de pejerreyes en algunas lagunas bonaerenses. Hay que entrar temprano, aprovechar las horas más frescas y luchar con la gran cantidad de dientudos, pero, aun así, es posible concretar una gran faena en ámbitos como Cochicó.
Preocupa el bajo nivel del Salado, para la lisa en inmediaciones a la ruta 3. Canal 9 es otro punto que descendió su nivel y bajo la pesca de esta especie.

Momento de importante afluencia de turistas en la playa, con una variada que mejoró bastante en una semana de condiciones más favorables.

Paraná que viene bajando pero que rinde muy bien. El pacú está muy firme en Esquina y hay excelentes dorados como surubíes.

Al sur, sigue la buena pesca de truchas en la Patagonia, y una variada condicionada por el clima en las costas rionegrinas.

Inicia la seguidilla de concursos en todo el país, recorremos desde el de Orense de este domingo y los que convocan a los pescadores al Río de la Plata. Además, grilla hasta bien entrado el otoño los distintos torneos y fiestas que se vienen en los próximos meses.

Albufera Mar Chiquita Buenos Aires


Respuesta de lenguado que sigue mejorando su actividad, con capturas con carnada, es decir, pejerrey, pero también con mosca y vinilos. La zona del puente de Celpa y adyacencias al pesquero San Gabriel se llevan las palmas. Hay buenos resultados con la lisa y se puso más duro, pero no imposible, el peje. Siempre está la chance de alguna negra dentro de la laguna.

Staff Pezcalandia
Eduardo Cañueto Tel.: (0223) 6859522)
Guia profesional

Bahía San Blas Buenos Aires

Respuesta de tiburones en salidas costeras. En la variada, corvinas y pescadillas, sumándose pejes y lenguados en la ría. Embarcados, muchas pescadillas con corvina de 2,5 a 3 kg entreveradas. Gatuzos, palometas de buen porte y algo de bagre. En lo que se refiere al pejerrey, firme en la ría y una pesca importante en el Canal Culebra.

Balneario Marisol Buenos Aires


Respuesta desde la playa, aunque hay mucho yuyo que molesta. Salen chuchos de buen porte, corvinas, rayas y bagres en cantidad.

Claromecó Buenos Aires

De playa salieron varios pichones de negra en La Zaranda, Franganillo y Caracolero, según cuenta Zucco desde Claromecó. Con buen clima salió mucha corvina rubia y aparecieron bagres en cantidad. Además, rayas, algunos chuchos lindos y momentos de pejerrey en la zona de caracolero mezclado con algún sargo. Embarcados, el domingo salieron en búsqueda de variada los amigos de Audaz y en un difícil día para encontrar el pique lograron una interesante pesca tras moverse mucho. Corvinas lindas, pescadillas de todo tamaño, brótolas.

Faro Querandí Buenos Aires

Respuesta de bagres y buena pesca de corvinas rubias que aunque no son de gran talla la mayoría hacen de una pesca muy entretenida. Chuchos presentes.

Mar Chiquita (boca) Buenos Aires

En distintos puntos de la costa bonaerense sigue el problema de la proliferación de algas o pasto, aunque en descenso en comparación a otras semanas. Aun bajo estas limitaciones, hubo resultados interesantes en Mar Chiquita, con generosas capturas de corvinas negras en el famoso pozo o piedra del Vidalero, casi en el límite con Mar de Cobo, también en la boca. Cruce La Reserva. Tel.: (0223) 5956668.

Equipos:https://www.pezcalandia.com/search/?q=combos&mpage=3

Mar del Plata Buenos Aires


Respuesta de corvina y el pejerrey son las dos especies presentes en este momento, siempre dependiendo de las condiciones. Escollera norte es un punto rendidor para el flecha de plata, en un sitio que se está recuperando y embelleciendo. Embarcados con Aquafish fue con un grupo de pescadores en que la mayoría los visitaba por primera vez para hacer una pesca combinada. Salieron con muy buenas condiciones de mar y ya en los primeros intentos la pesca estaba muy activa, varios meros de los grandes y algunas chernias. Decidieron cambiar de zona y tratar de buscar algunos salmones y vaya si los encontraron, salieron cantidad de todos los portes, y hubo varios dobletes de tremendos ejemplares. Como la pesca realmente estaba excelente los que quedaron pescando, fuera de los mareados o descompuestos, decidieron dedicarle un poco más de tiempo a la modalidad de altura y descartar ir por los limones ya que sabían desde Aquafish que esta especie estaba bastante difícil en los últimos días

Colaborador Pezcalandia
Aquafish. Tel.: (0223) 4001335.
Miramar Buenos Aires

Buena respuesta de variada, con puntos destacados en la escollera cero, a la entrada de la ciudad. Más flojo un sitio rendidor como la zona sur, tanto primer como segundo arroyo y Ebomar, zonas que castiga mucho el pasto. En la Cero, guitarra, corvinas de buena talla y algún gallo.

Monte Hermoso Buenos Aires


Una semana muy pobre de pesca, principalmente por las algas que impiden pescar. La clave es meter largos lanzamientos o internarse con el agua a la cintura y esperar el pique con la caña bien parada para minimizar la presencia de pasto, aunque es muy bravo pescar y aun así no rinde. Hasta en kayaks la pesca fue mala en estos días.

Necochea Buenos Aires

Embarcados si las condiciones son acordes en la piedra hay salmón, chernia, besugo y algún cazón entreverado. De costa hay un poco de mar de fondo pero algo sale

Orense Buenos Aires


Hubo concurso el fin de semana. 545 canófilos se repartieron en las dos canchas que el Club de Pesca local armó para el torneo. La norte, desde la Cantina Vieja hasta el arroyo Cristiano Muerto, unos 8 km con muy poca piedra y abundancia de arena, y la sur, para el lado de Claromecó, un sector que pescó desde el arroyo de la Medialuna hasta la subida del 4° Salto, una parte más de pedregales y con menores puntos en los que prevalece la arena. Hubo mucho pique de variada, costó más la corvina pero salió completando ampliamente la grilla de gratificaciones. Ganó Carlos Ginel, el popular Loncho obtuvo una corvina de 3, 500 kg, un ejemplar que se volvió inalcanzable y superó al del orensano Mariano Duarte, quien supo liderar gran parte del torneo con una pieza de 3,146 kg. Completó el podio, el tresarroyense Santiago Iriarte con una rubia de 3,048 kg.

Punta Médanos Buenos Aires


Cuando las condiciones del mar son favorables la pesca es de lo mejor en la zona, con muchas corvinas, pescadillas, brótolas, bagres, rayas, chuchos, melgachos y gatuzos. No fue el caso de esta semana, pero debería mejorar este finde en pesqueros clásicos como Los Chalets, Karnak, la zona del Playón o Los Robles.

Reta Buenos Aires


La pesca está buena y con mar en buen estado se están logrando muy buenas corvinas rubias. La variada está presente en un balneario que tendrá, el 26/1, el concurso a la corvina del Quilmes, con un auto 0 km como premio mayor.

San Cayetano Buenos Aires

Buen pique, hay bagres, lindas corvinas y el resto de la variada. Cuenta regresiva para el 16/2, momento que se realiza el gran concurso La Rubia de San Cayetano y que tiene dos vehículos 0 km de premio.

Santa Clara del Mar Buenos Aires

El pasto es el gran enemigo del pescador pero cuando afloja un poco permite disfrutar de buena pesca con corvinas, pescadillas, brótolas y pejerreyes. De embarcados, si se puede entrar se dan corvinas, congrios, palos, pescadillas y gatuzos.


Staff Pezcalandia
Guia profesional
Eduardo Cañueto (Tel.: 0223 6859522)








Pezcalandia
Prensa & Difusión