XIII Operativo Fondos Limpios
CHUBUT, ARGENTINA. - La Secretaría de Turismo de Puerto Madryn informó que "por motivos de fuerza mayor" la limpieza simbólica del fondo de las aguas del Golfo Nuevo se realizará el 2 de diciembre próximo en lugar de hacerse durante agosto, como estaba previsto. El operativo en el que buzos de varias escuelas, agrupaciones, aficionados y profesionales del país se congregan cada año para participar de una actividad recreativa educativa, contribuyendo a reducir el impacto ambiental generado por la actividad humana, está organizado en conjunto por la citada Secretaría, la Asociación de Operadoras de Buceo y la Prefectura Naval Argentina organizan. El Operativo Fondos Limpios se viene realizando hace veintitrés años en la ciudad de Puerto Madryn. Con él se busca contribuir a la conservación y protección del medio ambiente marino, teniendo como principal objetivo sensibilizar y educar a la comunidad, como así también difundir a Puerto Madryn como capital nacional de las actividades subacuáticas. El proyecto consiste en una limpieza simbólica del fondo de las aguas del Golfo Nuevo en el que buzos de varias escuelas, agrupaciones, aficionados y profesionales del país se congregan cada año para participar de una actividad recreativa educativa, contribuyendo a reducir el impacto ambiental generado por la actividad humana. El operativo, como en anteriores oportunidades, se llevará a cabo en el muelle Luis Piedra Buena, que por sus características y ubicación, se constituye en el espacio ideal para la limpieza del fondo marino debido a que entre sus pilares se acumulan residuos que son extraídos por quienes participan de esta
actividad. Estos desechos representan una amenaza a la que se ven sometido los ecosistemas marinos. Puerto Madryn consolidada a nivel nacional como pionera en la actividad subacuática por las condiciones que ofrece el Golfo Nuevo para el buceo, tomó participación activa en el cuidado del medioambiente a través de esta herramienta de sensibilización que busca dar a conocer las riquezas y fragilidades del ecosistema marino. En ediciones anteriores, el Centro de Estudios Históricos participó en este proyecto a través de la recepción de los objetos extraídos en la limpieza como trozos de losa inglesa, botellas, etc., que tienen un valor histórico significativo como patrimonio cultural de la ciudad, los cuales serán exhibidos en el futuro Museo Histórico de la ciudad. El Operativo Fondos Limpios busca contribuir a la preservación y recuperación del medio afectado, fomentando el respeto por los ecosistemas acuáticos y por la conservación de los recursos para el disfrute de las generaciones futuras.
Fuente Turismo Aventura