miércoles, 22 de octubre de 2025

Pezcalandia, Neuquen Rio Negro y buenos tips

En Río Negro y Neuquén, se esta aumentando de protección ambiental están en alerta por la aparición en los ríos Río Negro y Limay, ejemplares de salmón Chinook. Ésta variedad ictícola, cuya cuna era las costas del océano Pacífico han sorprendido con una adaptación al Atlántico y están invadiendo los ríos patagónicos según informan al Staff Pezcalandia .
Seguir leyendo...

lunes, 20 de octubre de 2025

Mendoza, Senderismo con Pezcalandia descubrir la Montaña

Desde la redacción de Pezcalandia, ponemos a difusión un informe que nos enviará un seguidor. La provincia de Mendoza ofrece rutas de senderismo excepcionales que permiten adentrarse en la naturaleza y descubrir vistas impresionantes. Recorrer estos cinco caminos es una oportunidad para vivir experiencias únicas y apreciar la diversidad de sus paisajes montañosos.
Seguir leyendo...

viernes, 17 de octubre de 2025

Pezcalandia busca frenar la depredación en Concordia

Desde Pezcalandia y sumandonos a colegas, amigos y seguidores del sector como la comunidad toda, distintas reuniones para abordar la grave problemática que afecta al río Uruguay, especialmente en el paraje La Tortuga Alegre. Datos claves de los ingresos que genera la pesca deportiva a la ciudad.
Seguir leyendo...

miércoles, 15 de octubre de 2025

Dorados Pezcalandia en Santiago del Estero

Desde Pezcalandia, difundimos estos tips de los colegas de editorial Perfil. La provincia del norte del país dispone de atractivos turísticos muy convocantes y una interesante oferta pesquera, con el Embalse de Río Hondo como un puntal para los pescadores. Según indica Jorge Virgilio colega acreditado del sector, con un lago en un nivel normal para la época, y con una coloración que no es lo clara que debiera estar, Santiago del Estero se vuelve a posicionar como una excelente opción para ir por los buenos lingotes dorados.
Seguir leyendo...

lunes, 13 de octubre de 2025

Pejerrey laguna bonaerense Bragado

Desde Pezcalandia ponemos a difusión que la leyenda narra que el indómito Potro Bragado, sediento de libertad, solía beber en el extenso ojo de agua cercano. Codiciado por soldados y habitantes, quienes ansiaban su fuerza, intentaron domarlo. Antes de someterse a la esclavitud, el animal eligió el abismo. Su heroica rebeldía legó su nombre al pueblo, uniendo para siempre a la comunidad con el caballo y la laguna.
Seguir leyendo...

viernes, 10 de octubre de 2025

Mendoza Capacitación y Celebración por el día del Montañés

Desde Pezcalandia ponemos a difusión a la comunidad, toda que el Personal del Grupo Especial en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 29 “Malargüe” llevó a cabo las actividades de instrucción en el campamento de montaña real del Pehuenche ubicado a 2500 MSNM.
Seguir leyendo...

miércoles, 8 de octubre de 2025

El Bolsón pesca turística el atractivo regional

Desde Pezcalandia difundimos al sector que las autoridades locales se reunieron con pescadores deportivos para comenzar a delinear un producto turístico vinculado a la pesca deportiva y recreativa, con el salmón Chinook como estrella destacada.
Seguir leyendo...

lunes, 6 de octubre de 2025

Bahía Blanca Desde Pezcalandia una escapada rodeado de naturaleza

Desde Pezcalandia, les contamos que un lugar ideal para pescar y acampar es el pueblo cercano a Bahía Blanca es una ciudad que generalmente se relaciona con su actividad portuaria. Sin embargo, es un destino turístico que muy pocas personas saben aprovechar como tal. Sin ir más lejos, cercano a la urbe de la ciudad, hay un pequeño pueblo que cuenta con una laguna ideal para pescar y un camping gratuito.
Seguir leyendo...

viernes, 3 de octubre de 2025

Pezcalandia y su staff te damos los tip para Pescar pejerrey

Desde pezcalandia, te damos 10 claves para una pesca exitosa de pejerrey, poco a poco los pescadores dejarán de intentar en el mar y se empezaran a volcar a las lagunas.
Seguir leyendo...

lunes, 29 de septiembre de 2025

Equipo de Pesca Ideal Pejerrey

Seguir leyendo...

viernes, 26 de septiembre de 2025

El Pique con Pezcalandia

El pique de la semana surge de grupo de colegas, amigos y seguidores que día a día nos dan los mejores tips y sus reales resultados de cada salida o espejo de agua.
Seguir leyendo...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Pesca deportiva en la región del Maule

Desde Pezcalandia difundimos que existen dos conceptos. Uno es la pesca deportiva, que es más conocida como la pesca con mosca, y la pesca de agrado, que es la gente que le gusta pescar con señuelos como chispas, Rápala o carnada viva para poder obtener una captura en el mar”
Seguir leyendo...

lunes, 22 de septiembre de 2025

En Pezcalandia te contamos cómo seleccionar el saco de dormir

Desde Pezcalandia, nuestro staff como instructores te contamos las diferencias usos, mantenimientos y formas de una bolsa de dormir o saco de dormir
¿Por qué son tan importantes las medidas del saco? 
Un saco demasiado grande generara una capa de aire interior mucho mayor y hará que nos cueste más trabajo calentarla. Al mismo tiempo un saco demasiado estrecho no nos permitirá movernos libremente perjudicando nuestro descanso. 
 

Podemos encontrar dos tipos de sacos de dormir según su forma: 

Rectangular: son muy espaciosos y confortables, si los utilizamos para dormir en zonas muy cálidas podemos abrirlos completamente y utilizarlos como manta, pero nada recomendados en noches muy frías.  

Momia: se refiere al aislamiento y otras propiedades esta es la forma más eficaz, son más livianos y ocupan menos lugar. 
Su forma se adapta al cuerpo, de rodillas para abajo es más estrecho con el fin de tener menos volumen de aire para calentar, sin ser demasiado justo como para que los pies no comprimen demasiado las capas aislantes y pierda calor en situaciones de frío extremo.

No es casualidad que muy pocas marcas den garantía escrita por 2 años en este tipo de productos, solo las muy buenas

Algunos modelos a título informativo


En la cabeza utilizar un gorro de lana, pluma o fibra térmica. Si nuestras ropas están húmedas podemos utilizar el saco como secador, al dormir con la ropa utilizada durante la jornada se disminuye el descanso, el sudor y la humedad dificultan el sueño. Utilizaremos poca ropa y es conveniente saber que para dormir es mejor un par de prendas finas que una gruesa, la humedad generada por la transpiración se acumula en el relleno del saco haciendo que éste pierda parte de su capacidad térmica.  Por la mañana extraemos su interior para airearlo, agitar el saco enérgicamente para que las fibras huecas recojan aire y aumenten de volumen, de este modo se consiguen aumentar sus cámaras de aire y mejorar su retención térmica. 

El peso de la persona comprime el relleno del saco disminuyendo su protección térmica, el frío y la humedad procedentes del suelo son muy perjudiciales para nuestro organismo. Colgar el saco cuando no se utilice para evitar que la presión de la funda de transporte deteriore sus fibras es muy beneficioso. Para los sacos de pluma es conveniente guardarlos en su funda sin enrollarlos, de otro modo al repetirse siempre los mismos pliegues quedarían zonas del relleno vacías.  Empezar a embutirlo en su funda por los pies a la vez que se reparte el volumen por toda la zona de este modo el aire saldrá por la cabeza del saco sin dificultad. 

Un buen saco de plumas permanecerá en la funda de transporte el tiempo mínimo necesario, cuando no se utilice se usarán las fundas de almacenaje especiales así evitaremos que la pluma se apelmace.  No se evitará tener que lavar regularmente el saco, pues sólo tendremos que lavarlo con unas mínimas prestaciones, solamente puede lavarse con productos especiales. Para ello, se deja secar a la sombra, los de plumas pueden tardar hasta cinco o seis días en secar. Nunca utilizaremos secadora, el saco de pluma se extiende en horizontal cuando esté seco se desmenuzará la pluma sacudiéndose hasta que se recupere el volumen.



Pezcalandia
Prensa & Difusión

Fuente Gibson's Outdoor & Pharaon


Seguir leyendo...

viernes, 19 de septiembre de 2025

Fiesta Nacional de Pesca del Dorado "Paso de la Patria"

Desde Pezcalandia, junto a nuestro Staff difundimos Paso de la Patria celebra los 60 años de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado.
Seguir leyendo...

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Pezcalandia capturan bagre amarillo de más de 100 kilos

Hoy, les contamos contenidos que enviaron a la redacción de Pezcalandia, una pareja logró pescar un bagre amarillo de más de 100 kilogramos en el río Caquetá, generando asombro entre habitantes y expertos por el inusual tamaño del ejemplar indica Juan David Botia Méndez. Seguir leyendo...