miércoles, 26 de noviembre de 2025

Pezcalandia difunde Captura de un surubí de 40 kilos en río Uruguay

Desde Pezcalandia queremos poner a difusión del sector y agradecer al Sr Jorge Virgilio los contenidos de esta nota de editorial Perfil.
Se trata de la extraña pesca tuvo lugar en inmediaciones a la represa de Salto Grande y llamó la atención, tanto de los cañófilos como de biólogos.

La condición de albinismo existe en muchas especies, incluidos los peces. Sin embargo, los biólogos explicaron a los pescadores que los peces albinos, al ser blancos, son presas muy fáciles para los depredadores, por lo que suelen tener una vida muy corta.

La jornada de pesca que realizaban Gabriel Obrusnik, Valentino Silva, Fabricio y Santino Rodríguez en la zona de Salto pasaba sin sobresaltos. El pique y las risas eran una constante hasta que los sorprendió una captura que no esperaban. Fabricio fue el que advirtió la llevada en su caña, y tras unos 40 minutos de pelea, subió a bordo de la embarcación, un surubí albino cuyo peso se estimó entre 40 a 50 kilogramos. El tono claro del ejemplar, sin su clásica pigmentación alertó a los aficionados que no esperaban vivir esta situación.

Para los amantes de la pesca les damos los equipos top de gama:
Cuando la caña de Fabricio se activó, el equipo inicialmente pensó que había “atracado” (enganchado una piedra o el fondo), algo que es habitual. Sin embargo, la duda se disipó con un “cabezazo” de la caña. Al ser un pez tan grande, era difícil distinguirlo de una piedra en la línea. La pelea se extendió por alrededor de 40 minutos. Dada la magnitud de la lucha, la lancha tuvo que acompañar al pez, terminando el combate a unos 3 o 4 kilómetros río abajo del lugar del pique. Si el equipo de pesca no hubiera sido robusto, se habría roto. Cuando el pez finalmente asomó la cola, la sorpresa fue mayúscula: “Era todo blanco”. Al verlo completo, se dieron cuenta de que era un surubí, aunque no el pintado (con puntos) o el atigrado (con rayas) que esperaban. El ejemplar era “corpulento, ancho, era grande”. Su peso estaba estimado “entre 40 y 50 kg”. El equipo remarcó que, aunque Fabricio fue quien lo enganchó, la captura fue un esfuerzo de los cuatro, ya que cada uno tuvo que hacer su parte para dominarlo.
Los equipos recomendados ene stas capturas... seleccionalos clic https://www.pezcalandia.com.ar/search/?q=combo&mpage=3

La condición de albinismo existe en muchas especies, incluidos los peces. Sin embargo, los biólogos explicaron a los pescadores que los peces albinos, al ser blancos, son presas muy fáciles para los depredadores, por lo que suelen tener una vida muy corta. El surubí de Salto, con sus 50 kg estimados, “cambia toda esa lógica”. Los expertos estaban sorprendidos, ya que los únicos indicios previos de surubí albino que tenían era un ejemplar de 14 kg sacado hace años en el Paraná. Este pez demostró que puede “defenderse, pese a esas condiciones para criarse también como adulto”.

Recordá registrarte en Pezcalandia.com.ar, tendrás todos los tips , ofertas impensadas y la participación gratuita en nuestro fabulosos sorteos


Pezcalandia
Prensa & Difusión