
En estos cursos se informa y explica los alcances legales, tenencia, transporte y portación, normas de seguridad, las variantes entre armas, sistemas de disparo, condiciones de uso, sistema de alimentación, desarme y armado para limpieza. También se incluye el inicio en el tiro con armas cortas y largas.
Si tenemos que dar una recomendación de donde y como buscar un instructor de excelencia les diríamos, que concurra sin duda a un Club de Tiro; para seleccionar alguno y esto es a titulo personal, le diría el Tiro federal Argentino ubicado en el barrio de Núñez.
Curso terminado y con diploma en mano firmado por la autoridad del polígono y el instructor, tenemos que sentarnos a pensar de verdad por donde pasa el gusto, o la pasión por tener un arma. ¿Es deportivo?. ¿Es para defensa?. ¿Es para seguridad?. Muchas son las respuestas sobre el tema.
Alguna de las frases clásicas: “yo no quiero matar a nadie, la quiero para hacer un poco de ruido si alguien pretende meterse en mi casa”. En este caso, la realidad nos indicaría que si no queremos disparar, mejor seria entonces no comprar un arma. Adquiera un buen sistema de alarma con dos buenas sirenas que sin duda tendrá menos riesgos y hará mas ruido. Las armas no son para hacer ruido, nunca olvidar este detalle.
Si teniendo alarma, igual decide comprar un arma, deberá asesorarse con un especialista. Generalmente las pocas y buenas armerías que quedan en el mercado, cuentan con instructores idóneos, ellos le recomendaran sin ninguna duda tomar una previa y buena instrucción.
Las armas en manos inseguras, puede ser fatales para el propietario, para su familia y su entorno. Si intenta defenderse con ella, sin una buena capacitación y asesoramiento previos las consecuencias pueden ser terribles.
Staff Pezcalandia
Por Jorge Vicente
Instructor de Tiro
Leg. RENAR ITB 0270