Desde Pezcalandia ponemos a difusión que desde la medianoche del domingo se habilitó la temporada de pesca en San Rafael y los amantes de la disciplina salieron a los diferentes embalses y ríos a practicar su pasión.Quienes se venían “aguantando” la veda salieron con sus cañas y reels en búsqueda de pejerreyes y percas en los espejos de agua.
Según un pequeño relevamiento realizado por Diario San Rafael se pudo ver una importante actividad en la zona del embalse Agua del Toro y también en el lago de El Nihuil.
Por su parte, en Valle Grande y Los Reyunos también se registró algo de actividad, pero no tan significativa como en los otros dos espacios.
Muchos aprovecharon para desempolvar lanchas y botes, mientras que otros optaron por los clásicos “trackers o balsas”.
Quienes no consiguieron estos medios o no juntaron los fondos suficientes para alquilarlos se conformaron con pescar “de orilla”.
En esta oportunidad les damos algunos combos para las capturas en este espejo
https://www.pezcalandia.com/productos/combo-pejerrey-profesional/
https://www.pezcalandia.com/productos/combo-pejerrey-shimano-3m/
https://www.pezcalandia.com/productos/combo-pejerrey-telescopica-reel-top-gama/
Lo cierto es que en las primeras horas de “liberación” de la pesca se lograron muy buenos ejemplares, especialmente en Agua del Toro donde se reportaron pejerreyes de entre 250 y 500 gramos.
REQUISITOS
Hay que destacar que, para practicar la pesca, las personas deben contar con el carnet correspondiente y respetar las modalidades y cantidades establecidas.
Para las truchas (Arco Iris, Fontinalis y Marrón) se permiten 4 por pescador (en El Nihuil solo 1), mientras que las percas son 10 en El Nihuil y 15 en el Río Atuel aguas debajo de Valle Grande.
El pejerrey, el más buscado por los pescadores, permite hasta 25 ejemplares en El Nihuil, mientras que, en Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande se llega hasta 30.
Pezcalandia
Prensa & Difusión
Fuente e imágenes Zona Sur Pesca