viernes, 4 de abril de 2025

Pezcalandia y Paso a Chile

Desde Pezcalandia ponemos a difusión las recomendaciones más importantes para cruzar por Agua Negra.La directora de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, brindó consejos ante el aumento considerable de personas que usan Agua Negra para cruzar a Chile.

En los últimos días se registró en el Paso de Agua Negra largas filas y horas de espera tras el corte que hubo por una fuerte tormenta de agua y nieve. En este sentido, la directora de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, dio una serie de recomendaciones.

En primer lugar, la funcionaria pidió principalmente paciencia. "En el día de hoy se produjo un corte en el sistema de migraciones durante una hora y eso hizo que haya un poco más de demora en la atención", dijo a Buena Gente de Radio AM MIL20.

Un dato a destacar es que desde que se dio la apertura oficial del Paso, hasta la actualidad ya han pasado un total de 13.400 personas, 10.000 personas más que el año pasado a la misma fecha. "Sin duda que eso conlleva un poco de demora, pero se está tratando de atender la situación lo mejor posible", agregó Sarmiento.

Por otra parte, la Directora solicitó se transite con cuidado por las características del paso. "Es un paso en altura, hay 33 kilómetros del lado argentino que no tiene pavimento y las condiciones climáticas no son las mejores", dijo Sarmiento a lo que agregó: "hay pronóstico de tormentas aisladas para hoy y mañana, así que, sí les pedimos a los turistas que
transiten con la mayor precaución posible".

Y hidrátate con clic.
https://www.pezcalandia.com/productos/botella-termo-inox-pharaon-700ml-usa/

Sarmiento aprovechó para destacar que cada vez más personas están eligiendo el Paso de Agua Negra como alternativa para cruzar a Chile "lo cual también es una recomendación que la gente trate de llegar con tiempo teniendo en cuenta que el mediodía es el horario de mayor puna, lo cual hay que tratar de evitar".

También, la titular de Relaciones Institucionales detalló que está la posibilidad de realizar los controles migratorios en forma virtual 48 horas antes del viaje para agilizar los trámites.

Por último, la funcionaria recomendó consultar la página oficial del Gobierno Si San Juan, "donde se comunica cada vez que haya algún tipo de corte" antes de emprender el viaje.


Pezcalandia
Prensa 7 Difusión
Fuente TLS Diario