lunes, 27 de octubre de 2025

Pesca con Pezcalandia en la Pcia San Luis

Les contamos desde Pezcalandia, que nos enviaron el siguiente tip.San Luis ofrece un abanico diverso de entornos para la pesca, con lagunas serenas y embalses serranos. La normativa vigente protege los recursos naturales y hace imprescindible estar informado y contar con el permiso adecuado.
Para la pesca deportiva en San Luis es necesario contar con una habilitación, que se puede obtener digitalmente a través de la plataforma de autogestión de la secretaría de Ambiente o de forma presencial en puntos autorizados. Entre las especies más buscadas se encuentran el pejerrey, la trucha arcoíris y la tararira. Se recomienda siempre consultar la normativa vigente para cada ambiente y especie.

Zona sur de Villa Mercedes: un área rica en lagunas —más de 80 entre 20 y 120 kilómetros de la ciudad— donde el pejerrey es la estrella. La laguna 'El Bombero', a unos 60 kilómetros, suele ofrecer ejemplares de 400 a 600 g; además, cuenta con asadores, baños y cocheras, ideal para ir en familia. A 20 kilómetros más al sur, la laguna 'El Soven' ofrece piezas de hasta 800 g, similar a la 'Primera Laguna', considerada un paraíso pesquero en el país.

Dique Potrero de los Funes: ubicado a unos 18 kilómetros de la capital provincial, este embalse permite capturas de carpas y pejerreyes. Rodeado por una belleza serrana y opciones turísticas, es una excelente elección para ir con calma y disfrutar del paisaje.

Embalse La Florida: a 47 kilómetros de la capital, al pie de las sierras, este dique forma parte de la cuenca del río Grande. Es popular para deportes acuáticos y pesca, especialmente por sus costas accesibles y ambiente natural.

Dique La Huertita: A unos 7 kilómetros de San Martín (a 170 kilómetros de la capital), ofrece pesca de pejerrey y trucha arcoíris. Hay clubes de pesca con alojamiento, comida y alquiler de botes, incluso balsas para adentrarse en el lago.

Otros embalses relevantes: San Felipe, Cruz de Piedra, Saladillo, Nogolí y Las Palmeras se suman al abanico de opciones para el pejerrey, cada uno con su entorno particular.

Licencias y permisos obligatorios: desde el 2025, la pesca deportiva exige licencia —digital— con pago de aranceles anuales y diarios. También se permite una sola caña por pescador y hasta dos anzuelos.

Equipos: https://www.pezcalandia.com.ar/search/?q=combo

Pejerrey: veda de pesca hasta el 1° de diciembre de 2025. No se habilitan permisos durante este periodo, veda total. En lagunas privadas la restricción rige hasta el 1° de noviembre.

También carpas, trucha arcoíris, tararira, mojarras, dientudos y bagres.

Prohibiciones

No se permite la pesca embarcada de noche (20:00 a 7:30).
Embalses como Piscu Yacu, Berta Vidal de Battini, Luján y Boca del Río están permanentemente vedados.

Adquisición de permisos: Los permisos deben gestionarse a través de la plataforma de autogestión de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde los interesados deben registrarse como usuarios y presentar los formularios requeridos en: https://permisosdecaza.sanluis.gov.ar/login



Pezcalandia
Prensa & Difusión