
A través del tiempo he logrado enriquecer mi conocimiento de la pesca en los lagos y ríos, ya sea de Fly cast, trolling y spinning. Mis servicios están orientados a todos los amantes de la pesca, ”desde novatos a maestros” y porque no tambien a sus familias. Porque estaba el problema de: ¿que hago con mi mujer y los chicos?. He aquí un planteo mas que sabio de un padre de familia: una vez los dejo ,dos mmmmm., tres ni pensar !!!!!!!!!!!. .
Bueno aquí el porque de pensar en el pescador y….su familia. Los ríos están captando cada vez mas colegas, que descubren la pesca con mosca (Fly Cast) y sus “flotadas”. Los vadeos son por demás satisfactorios para los principiantes, con muy buenos rendimientos en capturas y tamaño. Siempre se debe tener en cuenta algo fundamental: el respeto por el medio ambiente, el respeto por los demás y por sobre todas las cosas, pensar que estamos en uno de los lugares del mundo privilegiado.
Como es sabido ya concluyo la temporada de pesca en la Patagonia, (creo) ha sido unas de las mas fructíferas entre muchas. En su comienzo, los lagos fueron como es de costumbre (el lugar de pesca) ya que los ríos estaban cargados de agua. No quiero decir que no podíamos pescar, lo que trato de decir es que, los que saben, decían que es el momento de los lagos. En los ríos tenemos el problema mas allá de mucha agua, de que todavía se encuentran truchas desovando y lamentablemente siempre cometemos el error de pisar las camas de desove. Cada vez queremos llegar con nuestra mosca al otro lado y ….nos metemos un poquito mas total (si no veo huevos o alebinos. A medida que los ríos tenían un caudal normal, el calor se sentía cada vez mas, la pesca con secas (que placer!!!!) iba tomando su lugar de privilegio. Cuando recuerdo esos momentos deseo que pase este invierno de nieve y frío. Bueno colegas /amigos, este comentario es para presentarme en sociedad, ya enviare comentarios de lugares ( Ríos / Lagos ) y todo lo que es la pesca en la Patagonia.
Un abrazo en amistad.
Eduardo Furlong