martes, 14 de agosto de 2007

Fue hace mucho , para mi….. Ayer

Para un comienzo de temporada, es sabido que los ríos vienen( al taco), por lo tanto buscamos opciones en los lagos de la zona. En San Martín de los Andes por ejemplo, tenemos muchos y de una pesca fenomenal. Mi favorito es el Lo Log, ahí tengo mi embarcación de trabajo, desde hace mas de 15 años. Esto que les comento es un tesoro que perdurara en mi, por siempre. Mi primer gran maestro: He pescado truchas muy grandes, mi record con spinning: 11,400 Kg. aaaaaaah tengo fotito, otras de 6 Kg. y 5,200 kg. Truchas marrones, las pescamos con unas Wolly Bugeer muy grandes como a mí me gustan, con mi primer gran maestro ( El Rafa) Rafael Guglielmi, apertura 1998/99 de la temporada, las pescamos en la zona del Auquinco, mi lugar preferido por siempre. , entre otros del Lo Log. Fue una semana muy dura, recuerdo mucho frió, viento y nieve, pero como fanáticos del fly cast, salíamos todos los días con la esperanza de que en algún momento, el viento amainara y me dejara poner la proa de mi Torpedero ( Gomón Ferramar con quilla y piso de madera e innumerables cicatrices de batallas contra el Lo Log) hacia la boca del Auquinco. De igual manera los días transcurrían dándole moscazos a la boca del Quilquihue, con capturas mas que interesantes. Hasta que un Jueves, nos regala el sol más lindo que tanto esperábamos, nos dio tanta alegría que sin darnos cuenta estábamos en el Ferramar y con proa hacia el Auquinco, Navegamos tranquilos sin apuro, tomando unos mates y por supuesto yo escuchaba al maestro anonadado, sin mas que asentir sus dichos. El Rafa sabia tanto que jamás me hubiese atrevido a interrumpirlo, conocía cada rincón del Lo Log, cada tramo del Río Auquinco, cada montaña. Amo este lugar ( creo que él, otro tanto o más) por lo tanto. Yo conocía mucho de sus secretos y Rafa no hacia mas que corroborarlos. Llegamos tipo 8,30hs armamos los equipos, cañas 7 y 8 líneas de 230 y 300 grein. Moscas Wolly Bageer verdes oliva y grises y anzuelos nº 4 y 2 grandes no? ,También zonker oliva y con brillos. Realizamos los cast aguas arriba del Auquinco 10/15 mts antes que llegue al lago, en lugares que yo había observado (año tras año) peces muy grandes y huidizos, pasaban muy cerca del veril y ni bien notaban movimientos, desaparecían. Dejábamos derivar las moscas y cuando llegaban al veril le dábamos vida con cortos y fuertes tirones, de repente ……algo te quería quitar la línea de las manos y romperte todo. Les aseguro que te olvidas de que hace frió y sopla un viento de la cordillera que corta. Habría pasado hora, hora y media y Rafa se pone como loco, me grita que traiga el copo que tiene un truchón, era un truchon macho, marrón con una boca grande y un cuerpo impresionante, hermoso de verdad. Lo metimos con calma al copo y fotos mas fotos, Rafa me mira y dice: Rancul ( nací allí en ese pueblo de la Pampa, igual que Alberto Cortes) este no esta solo, lanza hacia arriba y deja hundir, lo hice por mas de ½ hora y de repente..pafff!!!!!!!!! le metí un cañazo que dije, ya es mía, empezó a hundirse con una rapidez impresionante, mi carrete zumbaba como el viento, la chicharra hacia lo que espera un pescador ….música maestro!!!!!! , después de un rato de lucha apareció la reina del momento, brilloso marrón plateado, el sol se había quedado en su cuerpo y te hipnotizaba. El maestro ni se movió ,sonreía y yo creía adivinar su pensar ( que te dije nene), la arrime con cuidado y cuando me di cuenta, Rafa ya tenia capturada en su maquina unas cuantas fotos, no hubo necesidad de sacarla del agua, la observe un poquito mas y le sacamos la Wolly negra y……….. Hasta la vista REINA. Nos dimos un abrazo y sin pensar regresamos al rinconcito del Auquinco donde nos esperaba un asadito acompañado de un tintillo, después, al Torpedero, proa a la costa y a seguir soñando con la próxima. Hasta la próxima salida amigos.
Por Eduardo Furlong "Biguá"