martes, 11 de septiembre de 2007

La variada, siempre presente

Después de varios fin de semana sin poder salir a navegar y pescar, producto del mal tiempo que nos viene azotando, lloviznas, lluvias, temperaturas polares y los pronósticos de pesca poco alentadores, el fin de semana pasado pudimos con un fuerte viento norte aprovechar el sol del sábado. Teníamos todo previsto desde el viernes esperando nos favoreciera por lo menos el tiempo, ya que según los datos que nos llegaban desde el Guazú con respecto al pejerrey no eran para nada alentadores, sin demasiada prisa salimos de Campana a las 09:30 hs. realizando nuestra primer parada en Zarate a metros del peaje donde nuestro amigo Tono Ciliberti tiene La Estación del Pescador, nos encontramos con Coco que nos comento la excelente pesca de pejes que realizaron en la salida del Gutiérrez con el Río Uruguay, emocionado como nunca me comento paso a paso la pesca realizada y su captura de un ejemplar que midió 68 centímetros, como nuestro propósito era el de hacerle un tiro a la variada levantamos un par de porciones de lombrices y tripa de pollo y seguimos viaje hasta el Recreo Keidel, en donde en estos momentos tenemos a nuestra nueva embarcación la Bijou mientras le realizamos unos arreglos a la Potoca´s, en el Keidel nos recibió Javier y Ramón si bien no era temprano se nota la ausencia del peje porque prácticamente no habían bajado lanchas solo un par y a la brevedad tuvimos a la Bijou en el agua. Emprendimos viaje a marcha lenta aguas abajo, mientras cruzábamos algunas lanchas que a camalote buscaban al peje las cuales nos asían seña de pesca pobre o nula, después de unos minutos de navegación nos anclamos en el Guazú en el juncal del rincón de Nico, donde sabemos hay muy buenos pozos, después de una prudente espera y sin respuesta de piques con un fuerte viento norte empujándonos hacia la costa, decidimos continuar aguas abajo a la punta de la isla paloma. En la Paloma encontramos la posición justa para tener a tiro de caña el canal y que el viento pegara sobre el parabrisas de la bijou, como todos sabemos esta es zona de navegación continua de grandes buques y areneros por lo que no se puede anclar mas halla de unos cinco metros de la costa sobre la Paloma, de lo contrario cada buque o arenero que se ve hay que soltar el ancla la cual se deja agarrada de un bidón y retirarse para darles paso. En cuanto a la pesca en esta zona acondicionamos nuestras cañas y realizamos los primeros intentos, en pocos minutos tuvimos las primeras respuestas de ejemplares de pati de unos treinta centímetros, a los cuales se les sumaron los piques de excelentes porteñitos y bagres blancos y amarillos, en esta jornada las capturas se realizaron un setenta por ciento con lombriz y un treinta por ciento con tripa de pollo, lo que me llamo mucho la atención porque siempre o casi siempre se da a la inversa el porcentaje, realmente este tipo de variadas se puede realizar con cualquier tipo de equipos pero sin dudas los equipos livianos de reeles frontales chicos o los famosos huevitos con cañas cortas de uno o dos tramos muy sutiles con plomos de unos 30 a 40 gramos son para disfrutar al máximo los piques y las capturas. La jornada se estaba poniendo mas que fresca y teniendo unos 45 minutos de navegación para regresar, y habiendo realizado las correspondientes devoluciones de las piezas obtenidas, amarinamos la bijou y emprendimos el viaje de regreso, al llegar nos dieron cuenta que en este día con respecto al pejerrey se había dado unas dos o tres piezas por caña en toda la jornada, lo que si todos muy buenos portes hablando de 38 centímetros para arriba.
Agradecimiento especial de los contenidos a Luis Maria Bruno