Difundimos en Pezcalandia
que del 5 al 8 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional de Turismo
de América Latina (FIT 2019), un espacio de presentación en el que países,
provincias y prestadores turísticos promocionan y difunden su oferta. Una
oportunidad de negocios para darse a conocer y realizar contactos y alianzas
estratégicas con otros operadores, en pos del crecimiento y fortalecimiento.
En este marco, el Gobierno provincial, a través del
Ministerio de Turismo, participará con un stand institucional dentro del
pabellón nacional compartiendo el mismo espacio con las provincias de Santa Fe,
Formosa, Chaco, Misiones y Entre Ríos, bajo el paraguas de la Marca Litoral.
Pesca
deportiva, ecoturismo, turismo rural, religioso, histórico y cultural, además
de chamamé, carnaval y la gastronomía correntina serán parte de la oferta que
presentará nuestra provincia en uno de los eventos más convocantes del mundo
del turismo.
La FIT 2019 tendrá su acto de apertura oficial el sábado 5 de octubre, a las
13, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
El secretario de Gobierno de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, encabezará
la mesa, oportunidad en la que dirigirá su discurso ante el auditorio compuesto
por gobernadores invitados, funcionarios de Turismo de Argentina y de más de 40
países, empresarios del sector, operadores turísticos y prensa
especializada.
Profesionales y público general podrán ingresar sábado 5 y domingo 6, de 14 a
21. Mientras que los profesionales del sector lo harán exclusivamente lunes y
martes, de 10 a 19.
Stand institucional
El stand
provincial Nº 1.110 corresponde a Corrientes estará ubicado en el sector
asignado a las provincias que conforman la región Litoral del país, siguiendo
una misma temática, aplicada a todos los stands, “Corredor ecoturístico”.
Contará con espacios destinados a operadores y prestadores de servicios,
quienes podrán promocionar sus productos, realizar contactos con otros
prestadores y público en general. En el mismo se podrá colocar a disposición
del público, folletería y merchandising.
Gastronomía: estará destinado a la degustación de platos típicos locales y a la
promoción de los mismos.
Cabe mencionar que esta actividad puede ir acompañada de una presentación de
fiesta de carácter gastronómico del destino expositor. Para la atención y
degustación, el Ministerio dispondrá de promotores, quienes estarán
identificados con la marca gastronómica “Sabores con payé”. Personal de turismo
del destino expositor acompañará el producto y funcionará como informante de
apoyo ante el público presente.
Espacio Iberá: lugar temático representativo, en función de la propuesta de la
región. Este sigue las características del corredor naturaleza, promocionando y
difundiendo la oferta del parque Iberá.
Espacio multifuncional: estará dentro del stand institucional. El mismo tendrá
la función de pequeñas presentaciones para promoción de oferta de destinos,
fiestas y eventos y back de prensa.
Las mismas deberán ser de corta duración, explicativas y de manera
preorganizada. En caso de ser gastronómicas, se dispondrá de un espacio
contiguo para degustaciones (espacio “Sabores con payé”).
Espacio para municipios: desde el Ministerio de Turismo anticiparon que quienes
participen en el mismo, deberán contar con una oferta previamente planificada.
Asimismo, señalaron que los turnos de exposición son rotativos, y dentro del
turno se puede exhibir folletería y merchandising. El material audiovisual del
destino deberá ser promocional. Respetar los espacios preestablecidos y
asignados por personal del Ministerio de Turismo.
Chamamé y carnaval
Las dos
fiestas más convocantes del verano correntino tendrán su espacio de promoción
en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Además, el día previo,
viernes 4 de octubre a las 13, una delegación del carnaval de Corrientes se
concentrará en la sede de la delegación del Gobierno, la Casa de
Corrientes en Buenos Aires, desde donde el grupo de pasistas y percusionistas
iniciará un desfile por la peatonal Florida.
De ésta forma, el público podrá disfrutar de un colorido espectáculo en una de
las arterias más concurridas de la Capital Federal. Así, representantes de las
distintas comparsas y agrupaciones musicales pondrán ritmo a la siesta
porteña.
En la FIT, el sábado 5, a las 17.15, un idéntico show carnavalero se presentará
en el espacio exterior del predio ferial de Palermo; en tanto, a las 19.30,
será el momento de la presentación oficial en el escenario de la región
Litoral, con la presencia de funcionarios provinciales y municipales.
El domingo 6, a las 18.30, será el turno del lanzamiento de la Fiesta Nacional
del Chamamé con un espectáculo de música y baile y el acompañamiento de
funcionarios del Ministerio de Turismo y del Instituto de Cultura de
Corrientes.
El sábado 5, a las 18, está prevista también la presentación oficial de la
Fiesta del Chamamé en el Centro Cultural Kirchner.
Fuente Diario
La República