Trekking variado en la provincia de Mendoza rutas aptas para todos los niveles y familias, paisajes andinos, flora y fauna excepcionales.
Un tip importante en trekking como senderismo son los bastones, no todos son iguales clic https://www.pezcalandia.com/productos/baston-trekking-gibsons-antishock-pack-2-unidades/
No es casualidad que en los últimos años, la provincia de Mendoza se haya posicionado como uno de los grandes destinos del senderismo en Argentina. El magnetismo de sus cerros, su clima soleado casi perpetuo y la cercanía de la precordillera han transformado esta región, tradicionalmente asociada al vino, en un paraíso para quienes buscan caminar entre paisajes imponentes.
Dentro del abanico de rutas disponibles, algunas destacan por su accesibilidad. Así sucede con el circuito turístico de la Laguna de los Horcones, enclavado en el corazón del Parque Provincial Aconcagua. Aquí, tanto familias como aventureros pueden transitar un recorrido bien señalizado —de apenas dos horas— hasta el Mirador Panorámico. Las vistas a la laguna, el río y la mítica pared sur del Aconcagua son simplemente inigualables. Para quienes buscan prolongar la jornada y desafiarse un poco más, existe la opción de continuar hasta el Puente de la Quebrada del Durazno: una travesía exigente debido a la altitud (casi 3.000 msnm), aunque sin grandes desniveles.
Respecto al calzado, es variado pero pueden ver aquí https://www.pezcalandia.com/search/?q=calzado&mpage=2
No menos atractiva resulta la caminata hacia Las Veguitas, en pleno Parque Provincial Cordón del Plata. Situada en Vallecitos y conocida como primer campamento para montañistas experimentados, ofrece a cualquier aficionado una experiencia panorámica tras un ascenso moderado. La explanada alcanza los 3.215 msnm y regala postales memorables del Cordón del Plata. Aquí conviven cactus, líquenes, guanacos y cóndores; incluso algunos han tenido suerte al avistar pumas.
En Pezcalandia,Trekking entre cascadas y cerros emblemáticos cambiando totalmente de ambiente, quienes prefieren recorridos verdes durante todo el año suelen elegir la Quebrada de los Berros, en Blanco Encalada (Luján de Cuyo). Con casi 16 km entre ida y vuelta, este sendero resulta ideal para grupos o corredores novatos gracias a su escasa dificultad técnica. Durante las tres horas estimadas se atraviesan jarillas, tomillos y cactus diversos hasta alcanzar una bella cascada.
Más hacia el desafío físico apunta el ascenso al Cerro Camello, famoso por sus «jorobas» que engañan al caminante sobre dónde está realmente la cumbre. Esta ruta implica unos 10 km hasta alcanzar los 2.070 msnm; quienes logran superarla suelen disfrutar no solo del vuelo ocasional del cóndor andino sino también de una panorámica única sobre el dique Potrerillos.
Por último, no dejen de registrarse y recibirán gratuitamente sin obligación de compra nuestro tips de tiempo libre y adicionamos la participación gratuita en nuestro sorteos, regístrate www.pezcalandia.com.ar
Un destino que invita a descubrir cada sendero aunque cada circuito tiene sus particularidades —algunos requieren abonar ingreso o registrarse ante guardaparques— lo cierto es que caminar por Mendoza significa sumergirse en uno de los escenarios naturales más fascinantes del país. No sólo se trata del aire puro o los desafíos físicos: aquí se respira ese deseo genuino por conectar con lo esencial.
Pezcalandia
Prensa & Difusión