
Algunos tips para casos de una tormenta fuerte e inesperada:

• Escucha los informes meteorológicos. Las ráfagas de lluvia cortas y fuertes después de períodos largos de aluviones intensos, son especialmente peligrosas.
• Si te encuentras en una zona propensa a este tipo de catástrofes, toma en consideración la posibilidad de regresar. Debes recordar, sin embargo, que conducir durante una tormenta puede resultar muy arriesgado.
• Trasládate hacia arriba.
• Escucha ruidos inusuales que puedan indicar escombros en movimiento tales como árboles quebrándose o desprendimiento de piedras golpeándose entre sí.
• Si te encuentras cerca de un arroyo o de un canal, observa las subidas y las bajadas repentinas en el caudal del agua, así como también los cambios drásticos de agua clara a turbia. Esto podría indicar un deslizamiento de lodo río arriba. ¡En ese caso correte del lugar lo mas rapido posible!.
• Permanece en alerta cuando conduzcas porque los diques son particularmente susceptibles. Observa las calles en busca de pavimento hundido, lodo y rocas caídas.
Deslizamiento de lodo:
• Si es imposible escapar, enróscate como una pelota y protege tu cabeza.Después de un deslizamiento de lodo
• Mantente alejado de la zona. Puede existir peligro de movimientos inesperados como adicionales.
• Busca a las personas heridas y atrapadas cerca del deslizamiento pero esto no implica acudir a la zona afectada. Alerta a los especialistas de rescate.
• Ayuda a los vecinos que necesitan asistencia: personas mayores, niños y discapacitados.
• Escucha los últimos informes por radio o televisión.
• Tene cuidado con las inundaciones, frecuentemente vienen acompañadas de los deslizamientos de lodo.
• Permanece atento a los cortes de servicios como el gas y el agua. Alerta a las autoridades.
• Controla los cimientos de tu casa para ver si se han dañado.
• Replanta el suelo afectado tan pronto como te sea posible para evitar la erosión que puede conducir a una inundación repentina.