Según la ubicación geografía, podemos optar por dos modalidades de cacería para el Ciervo colorado.
Cacería de montaña:
Se realiza durante toda la temporada cabalgando, caminando y observando con prismáticos cada valle y ladera que se encuentre. En este tipo de cacerías es primordial el uso de la vista. La presa rara vez se espanta por sonidos. Los disparos son desde distancias de 100-300 mts. Es una cacería muy dinámica y fundamentalmente visual.
Cacería de monte:
Se realiza desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril, durante la época de "brama" del ciervo. Se lleva a cabo siguiendo lentamente al animal en la espesura, identificándolo por sus bramidos. Esta cacería requiere de un paso sigiloso y el uso de los cinco sentidos, más un sexto: el del cazador. El tiro no supera los 100 mts.
Imagen Coto Pichu Co
Agradecimiento Sr. Agustín Lanuzatti
Por Jorge VicenteStaff Pezcalandia