![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiALMwVzaC04r3mJu5H693A8X9RPpiFrbl7F0OYZg6XBI5yoOt-em-pvvynkFb1l8OEFqaVqxRDrF-PbgRZKXqzLtSwXPSJ7cYcwTSsSWqA_eXcD8ZSrwTFZIyGFoi-LIUgCTOt7PcOz-Pb/s200/Volcan+llaina.jpg)
Llegar a la cumbre de una montaña de esta magnitud (3776 msnm) produce una sensación difícil de explicar con palabras.
Desde la cumbre se tiene una vista magnifica de todo el entorno, al sur se ven los lagos Paimún, Huechulafquen, Lolog... Si el día esta despejado, se llega a ver el monte Tronador que esta al sur de Bariloche. Hacia el norte se ve el lago Tromen, inmensos bosques de araucarias. Hacia el oeste se ven los volcanes chilenos Osorno y Villarrica; todos éstos, paisajes espectaculares... Les contamos en Pezcalandia que lo mejor de todo es la sensación de haber cumplido con el desafío.
DETALLE DEL PROGRAMA DE ASCENSO PARA LLEGAR A LA CUMBRE
NIVEL DE DIFICULTAD: ALTO Y EXIGENTE
MODALIDAD: TREKKING Y ASCENCION GLACIAR.
ALTITUD 3776 m.s.n.m.
DURACIÓN: 4 DÍAS RUTA: RUTA NORMAL
Día 1: Temprano por la mañana traslado desde Junín de los Andes al Paso Tromen ubicado al pie del Volcán Lanín, donde esta el puesto del guardaparque que controlara el equipo de los integrantes de la expedición. En la primer etapa, luego de ascender 5 / 7 horas aproximadamente, llegamos a uno de los refugios de montaña. ubicado a los 2350 mtrs. snm, cena, Noche en refugio.
Día 2: Bien temprano luego de un abundante desayuno comienza la ascensión, que a partir de esta altura es por nieves permanentes, por lo cual es indispensable el uso de grampones y piquetas para caminar. Pasado el medio día se llega a la cumbre (3776 mtrs snm). Luego de los festejos y la sesión de fotos correspondiente comienza el descenso hasta el refugio donde pasamos la noche.
Día 3: Desayuno y descenso hasta la base, donde nos espera el minibus que nos lleva de regreso a Junín de los Andes.
Día 4: Día extra.Nota: Si en el Día 2 las condiciones climáticas no son las adecuadas, entonces se espera en el refugio y se utiliza el Día 3 para "intentar cumbre", y así utilizar el día extra como día de descenso hasta la base y regreso a Junín de los Andes.
Nota 2: El programa puede ajustarse a modificaciones de acuerdo las condiciones meteorológicas o del estado de salud de los integrantes del grupo. El jefe de expedición a cargo del contingente se reservará la decisión de llevar adelante o suspender cualquier trekking, ascenso o actividad durante el transcurso de la misma cuando las condiciones climáticas y/o atmosféricas no sean favorables para el éxito de la experiencia, cuando las capacidades físicas, psicológicas y emocionales de uno o más de los integrantes así lo indique.
Fuente Via Blog-Lau - Sobre el Nivel / Fabricio Olivero