domingo, 19 de agosto de 2007

Informe medio ambiente

Probablemente ya escuchaste hablar o leíste en alguna parte acerca de la extinción masiva de los dinosaurios y muchas especies hace 66,4 millones de años a causa de un meteorito. A esto se le conoce como evento K-T, por significar el paso entre el período Cretáceo (por Krete) y el terciario y fue un imponderable hecho catastrófico. Pero recientes análisis efectuados en áreas de la paleontología y la geología nos indican que hubo una extinción mucho más masiva, hace más tiempo, que si bien fue producida en aquel entonces por fenómenos totalmente naturales, ahora podríamos producir nuevamente debido al efecto invernadero y el calentamiento global. Te presentamos a la madre de todas las extinciones: el evento P-T, llamado así porque no hay otra forma de describirlo. En este evento que marcó el final del período Pérmico y el inicio del Triásico, hace 245 millones de años, el noventa y cinco por ciento de todas las formas de vida y la biomasa de nuestro planeta fueron aniquiladas, en un lapso de solamente ochenta mil años, lo cual si consideramos que la vida sobre la tierra apareció hace 3.500 millones de años y lleva a una sola especie evolucionar alrededor de un millón, nos da una idea de la magnitud de aquel terrible suceso. En base a fósiles y estratos rocosos encontrados en Groenlandia, se descubrió en primera instancia la duración de este evento, y que en las rocas correspondientes a tal época, aparecía una forma peculiar del carbono, el C 12, en concentraciones demasiado elevadas para ser normales. El C 12 es producido por la descomposición de tejidos orgánicos, pero la cantidad hallada no corresponde de ninguna manera a la biomasa que existía en aquel entonces.Se sabe que en esa misma época, en lo que actualmente es Siberia, se produjeron los fenómenos de vulcanismo más extensos de la historia del planeta, de los que ese guarda registro. Lo que se determinó en estos trabajos de investigación, es que el C 12 en semejante grado de concentración, la cual resulta altamente tóxica para animales y vegetales, podría haberse desprendido de depósitos naturales de una forma de metano en estado de congelación que existen prácticamente en los límites de todas las placas continentales. La extinción causada por el evento P-T tuvo tres fases: una primera, de tipo terrestre, una segunda y muy rápida en la que perecieron casi todas las formas marinas de vida, y luego una tercera, nuevamente terrestre. Durante cien mil años más, después de este evento, la vida sobre la Tierra casi muere completamente, aunque se recuperó, hecho que dio origen al inicio del período triásico. La explicación de este evento es sencilla: las grandes erupciones de los volcanes siberianos, a lo largo del tiempo, produjeron un gradual efecto invernadero, el cual elevó la temperatura media del planeta alrededor de cuatro grados centígrados. Eso bastó para que aumentara la temperatura de los mares y que empezaran a producirse masivas emisiones de metano desde el fondo del mar, lo que intoxicó y mató a la vida marina y de ahí, las cadenas alimenticias, y las emisiones de metano en la atmósfera del globo, elevó aún más la temperatura global cinco grados centígrados más, casi exterminan a todos los seres vivos. Un total de nueve grados centígrados de aumento en la temperatura media es suficiente para transformar a un sitio como el sur de Escandinavia en una zona desértica como el Kalahari. Esto está perfectamente comprobado: tan solamente un aumento en la temperatura media de nuestro planeta, de unos insignificantes cuatro grados puede dar inicio a este proceso, con lo cual no sería un meteorito ni masivas erupciones volcánicas, sino nuestra propia mano, la causante de la próxima gran extinción. Por eso, y para que la gente tome conciencia de lo que esto significa y lo que nos enseña la historia de los fósiles, sería bueno que si lo puedes hacer, establezcas un enlace a esta página desde tu sitio web, para que quienes no están informados acerca de estos hechos los puedan conocer, porque a pesar de que todavía estamos tiempo de revertir esto, hay serios indicios de que una nueva gran extinción ya ha comenzado. No podemos dejar que el legado de la especie humana sea finalmente la destrucción del mundo por unos pocos dólares que realmente carecen de valor. Si esta fue la madre de todas las extinciones, entonces nuestra avaricia puede convertirse en la madre de todas las armas de destrucción masiva, y tenemos que hacer algo antes de que sea demasiado tarde.
Fuente Federico Ferrero