lunes, 30 de junio de 2014

Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo


Desde Pezcalandia damos a difusión que, el 4, 5, 6 de Julio de 2014 se llevará a cabo en Helvecia (Santa Fe) La Fiesta Nacional de Pesca del Amarillo organizado por el Club EL HALCON.
En su 39º Certamen Provincial y 37º Nacional la Fiesta de la pesca del Amarillo es uno de los eventos más tradicionales de la Región litoral santafesina.
Durante 3 días los amantes a la pesca deportiva se congregan en las instalaciones del club Halcón para dar lugar un ritual que desde el año 1973 viene desarrollándose y que conjuga encuentros, peñas, actividades para niños, cena de bienvenida con elección de Reina y el gran plato fuerte de la Fiesta: El Certamen de Pesca en embarcado por trío y con devolución.
En el acostumbrado clima de camaradería que existe en esto tipo de eventos este año el cronograma de actividades es intenso y de gran jerarquía.
El Viernes 4 se hará el acto de apertura y Peña a partir de las 21 hs donde actuarán Miguel Figueroa y su conjunto, Viviana Barrios, Juan Carlos Mansilla (ex Ivoti), Mauri y Simon Merlo. Además del cantante Tropical santafesino MARIO PEREYRA.
El Sábado 5 las actividades comenzarán a partir de las 14 hs con el certamen de pesca para niños con devolución terminando la tarde con un gran espectáculo infantil y una gran chocolateada con sorteos. Llegada la noche a partir de las 20 hs se realizará la Cena de bienvenida para pescadores donde se elegirá la Reina del Certamen y seguidamente actuarán Grupo LOS DEL FUEGO,
COTY, KANICHE, SERGIO TORRES y LOS ORIGINALES.
El Domingo 6 a partir de las 9 hs comienza actividad central del Certamen que es el torneo de pesca embarcado por trío y con devolución culminando a las 13 hs. A partir de las 15hs se realizará la entrega de premios con un Festival a toda música con actuación de artistas locales y un cierre a todo ritmo con el GRUPO TRINIDAD, grupo SENDEROS y LOS ALONSITOS.
Yá está todo listo para que Helvecia por espacio de 3 días se transforme en la Meca Nacional de la Pesca del Amarillo.


Fuente: Sin Mordaza


miércoles, 25 de junio de 2014

Pezcalandia, cada vez más competitivo


Pezcalandia se encuentra en franca expansión en el mercado. Es por eso que su presidente, Jorge Vicente, demostró claras intenciones de hacer crecer a la cadena: “Hoy queremos incursionar en nuevas plazas donde los locales estén dirigidos fundamentalmente por pescadores deportivos que puedan ofrecer asesoramiento especializado a los clientes”.
Para Pezcalandia el valor de inversión de la franquicia no es lo más importante: “tenemos otros valores que permiten, luego de la capacitación, alcanzar el éxito en los puntos de venta. Contamos con distintos módulos para que cada franquiciado pueda tener su Pezcalandia propio”, contó el presidente en conferencia en los EE.UU. durante la presentación de la marca al mercado internacional.
Todos los interesados pueden contactarse a la siguiente dirección de mail para solicitar más información: pezcalandia@pezcalandia.com.ar



lunes, 23 de junio de 2014

Guatemala busca conservación pez vela


Desde Pezcalandia te contamos que Guatemala conformó una comisión especial para la protección del pez vela, con el objetivo de potenciar el turismo vinculado a la pesca deportiva y promover el desarrollo en la costa pacífica del país.
La Comisión Nacional para la Protección del Pez Vela, cuyo período entra en vigencia hoy y culminará en 2019, tiene como objetivo "potenciar el desarrollo socioeconómico" de la costa al Océano Pacífico de Guatemala, de acuerdo a un comunicado del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Guatemala es un referente mundial para la pesca del pez vela, que según la nota de prensa del Inguat ingresó 25 millones de dólares en 2013 en divisas de turistas que visitaron el país centroamericano por dicha actividad.
"El enfoque fundamental de esta comisión será el desarrollo socio económico de la región por medio del turismo de la pesca deportiva", precisó en el director del Inguat, Pedro Duchez.
El funcionario advirtió que, para que el crecimiento turístico del segmento especializado en pesca sea una realidad, es indispensable la protección de la especie.
La comisión, integrada por funcionarios de los ministerios de Agricultura, Ambiente, Defensa, Gobernación (Interior), Desarrollo Social y del Inguat, será la responsable de generar propuestas para el uso sostenible de la especie de pez vela y para formular estrategias para la protección de recursos pesqueros.
También tendrá a cargo la promoción de acciones sustentables para la pesca artesanal, con el fin de evitar la comercialización y la pesca ilegal.
El presidente de la Asociación de Empresas de Barcos de Pesca Turística y Deportiva de Guatemala, Niels Erichsen, indicó que el potencial turístico "se incrementará" ahora que Guatemala "está a la vanguardia en el tema de la conservación" del pez vela.
La proyección internacional de Guatemala en el turismo de pesca está respaldada por la Ley General de Pesca y Acuicultura, que declaró a la especie de pez vela como recurso exclusivo para el sostenimiento de la pesquería recreativa y deportiva.
De acuerdo al Inguat, dicho mercado turístico puede tener una amplia oferta, ya que un estudio de la American Sportfishing Association (ASA) señaló que hay 60 millones de pescadores en Estados Unidos.

Fuente La Información


viernes, 20 de junio de 2014

Informe Pezcalandia Lagunas


Chascomús: Portes de 25/28 cm. promedio. La respuesta de costa sigue estable,
con mucha respuesta sostenida.
San Miguel del Monte: Buena respuesta, con mejores resultados gareteando en el centro del espejo, con capturas promedio 25 cm. 

Chis Chis: Respuesta de pejerrey de buenos portes, lo mejor es garetear ya no es un tip, es la mejor respuesta con un poco de brisa.
De Los Padres: Buena respuesta con portes que van de hasta 38 cm., un poco complicada la navegación, solo cuidado, es difícil encontrar o llegar a los claros.
Chasicó: Con buena respuesta y portes de hasta 40 cm., podemos decir muy recomendable.
Monasterio: La mejor respuesta esta en la zona de juncos y la otra opción, es no olvidarse del garete.
Alsina: Buen nivel de agua, buena respuesta en portes y cantidad, entretenida.
Cochicó: Respuesta de pejerrey de buen porte, muy recomendable.
Albufera de Mar Chiquita: Mantiene una muy franca y buena respuesta de pejerreyes medianos en distintas zonas de este espejo, con mucho pejerrey y todos vuelven con buenos resultados.
Río Salado: Pejerreyes de portes promedio 30 cm., indican que es un espejo recomendable y entretenido.

Agradecemos a nuestros colaboradores,  pescadores elite del sector: Los Mellizos Dumbo Fishing Team - Teodoro Penoff - Jorge"Kung-fu" Benitez - Eduardo Cañueto - Nicolas Garcia Romero -Héctor Hall - Roberto"Barba"Torgano - Carlos Tortul - Cacho Toller, -Julio Pollero - Edu "Bigua" Furlong - Martín Kambourian - Jorge Araneo -Neri Lorenzo - Jorge Vicente - Mario Rigonni - Sebastián "Turco"Sales - Daniel Dillan - Alberto Pelliza - Lucas Gabriel Santángelo


miércoles, 18 de junio de 2014

Pezcalandia, cada vez más competitivo


Pezcalandia se encuentra en franca expansión en el mercado. Es por eso que su presidente, Jorge Vicente, demostró claras intenciones de hacer crecer a la cadena: “Hoy queremos incursionar en nuevas plazas donde los locales estén dirigidos fundamentalmente por pescadores deportivos que puedan ofrecer asesoramiento especializado a los clientes”.

Para Pezcalandia el valor de inversión de la franquicia no es lo más importante: “tenemos otros valores que permiten, luego de la capacitación, alcanzar el éxito en los puntos de venta. Contamos con distintos módulos para que cada franquiciado pueda tener su Pezcalandia propio”, contó el presidente en conferencia en los EE.UU. durante la presentación de la marca al mercado internacional.
Todos los interesados pueden contactarse a la siguiente dirección de mail para solicitar más información: pezcalandia@pezcalandia.com.ar

Fuente Webretail-El Sitio del Retail

lunes, 16 de junio de 2014

Pezcalandia el pique en Rosario


Desde Pezcalandia ponemos a difusión, los contenidos de nuestro colaborador de la ciudad de Rosario.
Nos cuenta que antes que llegue "el agua", debemos aprovechar para despuntar ésta pasión que nos une, la pesca está estupenda hasta con un color de agua ideal para señuelos. 

Seguramente tendremos un par de semanas más de estabilidad en la pesca y después, cuando llegue el caudal máximo de agua, todo puede pasar. 
Por lo pronto, los invitamos a aprovechar éstos días de muy buena pesca, con excelentes bagres amarillos y moncholos de gran porte.
Algunas tarariras para los insistidores y amantes de ésta especie, en su mayoría de buen porte. 
Por otra parte, tanto en los palos como en las bocas de las lagunas, los dorados están al acecho, sólo es cuestión de encontrar el artificial ideal y ser constante para obtener el merecido premio.
Tanto en bait, como flycast, los resultados son buenos, en general dorados de pequeño y mediano porte, pero siempre el Paraná nos depara alguna "gran" sorpresa. 
No dejemos que nos gane la creciente, aprovechemos el momento, te esperamos en Rosario, como siempre, de la mano de Oceanic Travel. info@oceanictravel.com.ar 

  
Colaboradores,  pescadores elite del sector: Los Mellizos Dumbo Fishing Team - Teodoro Penoff - Jorge"Kung-fu" Benitez - Eduardo Cañueto - Nicolas Garcia Romero -Héctor Hall - Roberto"Barba"Torgano - Carlos Tortul - Cacho Toller, -Julio Pollero - Edu "Bigua" Furlong - Martín Kambourian - Jorge Araneo -Neri Lorenzo - Jorge Vicente - Mario Rigonni - Sebastián "Turco"Sales - Daniel Dillan - Alberto Pelliza - Lucas Gabriel Santángelo


viernes, 13 de junio de 2014

Pezcalandia y el pique lagunero

Chis Chis: Portes promedios de las capturas de 18 a 20cm, buena respuesta, pero bajo porte, recomendamos carnada grande, anzuelo grande y devolver el chico. Gareteando sale lo mejor.
Adela: Buena respuesta de pejerrey, con destacada presencia de baja medida.
Ideal es garetear y mejoran solo un poco los portes.

Vitel: Buena respuesta con portes hasta de 33 cm. Garetear es el tip, sobre todo pasar por la zona de los juncos.
San Miguel Monte: Buena respuesta y muy activa, pero los portes muy bajos de pejerrey. Blanca Grande: Con portes que llegan a los 33 cm., podemos decir recomendable.
Junín: Portes de 33 cm; pero con mucha actividad de los juveniles, encarnar con anzuelo grande y mucha carnada, garetear es una alternativa, la respuesta esta en los 50cm de profundidad, este es el tip para este pesquero.
La Gaviota: Portes de hasta 900 grs destacan a este espejo, muy recomendable, los mas grandes contra los juncales.
Tablillas: Respuesta de pejerrey de distintas medidas y tarariras en buenos portes.
Chasicó: Portes promedio de 30 a 40 cm, no es la respuesta rápida de otras temporadas, pero podemos calificarla como recomendable.
Chascomús: Algo de respuesta, pueden salir algunos portes a destacar con mucha presencia de juveniles, desde la costa todo pejerrey muy chico.
Monasterio: No recomendable, gareteando y buscando, puede ser que con suerte se capture algo, mejor esperar, se debe pescar donde esta la respuesta, no recomendable.
Cochicó: Buena repuesta de costa y embarcado, mejora muchísimo la respuesta en
cantidad y portes de las piezas.
Río Salado: Mucha carpas para quienes le gusta la especie, con bagres blancos, amarillos, boguitas. Presencia de mucho peje mediano, a 35cm de largo de brazolada.

Agradecemos a nuestros colaboradores,  pescadores elite del sector: Los Mellizos Dumbo Fishing Team - Teodoro Penoff - Jorge"Kung-fu" Benitez - Eduardo Cañueto - Nicolas Garcia Romero -Héctor Hall - Roberto"Barba"Torgano - Carlos Tortul - Cacho Toller, -Julio Pollero - Edu "Bigua" Furlong - Martín Kambourian - Jorge Araneo -Neri Lorenzo - Jorge Vicente - Mario Rigonni - Sebastián "Turco"Sales - Daniel Dillan - Alberto Pelliza - Lucas Gabriel Santángelo



miércoles, 11 de junio de 2014

Más de 700 participantes en el concurso de pesca de pejerrey


Desde Pezcalandia difundimos que, el fin de semana se realizó el tradicional certamen de pesca de pejerrey, que organiza el Club de Pescadores de San Rafael en la zona del embalse El Nihuil.
Con un gran nivel de agua en la cota y un número récord de participantes, se llevó a cabo el certamen, que reunió a pescadores de todo el país.
El tranquilo panorama del dique El Nihuil se vio movilizado por una gran cantidad de lanchas y aficionados al deporte, que no quisieron perderse la oportunidad de participar en el certamen.
Tras una jornada a pura pesca, el ganador fue Jorge Koki López, mientras que el segundo lugar fue para Carlos Barruti.
Luego del certamen pesquero, se llevó adelante un almuerzo de camaradería entre todos los participantes.
Los organizadores se mostraron felices por la gran convocatoria y los excelentes resultados. “Fue una verdadera fiesta cívica y deportiva”, expresaron. 

Fuente Diario San Rafael

lunes, 9 de junio de 2014

Rescate a un montañero en la Sierra de Gredos (Ávila)


Difundimos en Pezcalandia, que un montañero ha tenido que ser rescatado en la Sierra de Gredos, tras haber sufrido una caída cuando realizaba montañismo, según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 112.

Un montañero ha tenido que ser rescatado en la Sierra de Gredos (Ávila) tras haber sufrido una caída cuando realizaba montañismo, según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 112. Se alertó del incidente desde el refugio José Antonio Elola, situado en la Laguna Grande de Gredos.
En concreto, el herido es un montañero de 49 años, J.A.R.A., natural de Madrid y residente en Cuenca, que sufrió un traumatismo lumbar y necesitaba ser evacuado del refugio donde se encontraba, para lo que precisó la intervención de un helicóptero de rescate.
nte la situación el 112 comunicó la incidencia al Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Proteccion Civil, que activó el helicóptero de salvamento de Protección Civil con dos rescatadores.
Al llegar al lugar, los rescatadores estabilizaron al herido colocándole un colchón de vacío y le inmovilizaron en una camilla para poder evacuarlo. Posteriormente, lo introdujeron en el helicóptero de rescate para poder trasladarlo hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde esperaba una ambulancia soporte vital básico de Sacyl que evacuó finalmente al montañero de 49 años hasta el Complejo Asistencial de Ávila.

Fuente La Información

viernes, 6 de junio de 2014

El pique por Pezcalandia



Desde la redacción y gracias a nuestros colaboradores y pescadores de la comunidad, les contamos como está el pique en ésta primera semana de junio en distintos pesqueros, como decimos en Pezcalandia, siempre es un lindo día. "Pesca y devolve"
PARANA GUAZU: Llegaron los primeros pejerrey de buenos portes, de hasta 500 grs, Mantenemos una sostenida variada que es muy entretenida bagres, paty y algo de boga.
PASAJE TALAVERA: Respuesta estable de pejerreyes, lo mejor por el barco hundido, para tener un tip de Pezcalandia, una variada entretenida y activa, de bajos portes, pero sostenida.

ISLA LA PALOMA: Buena respuestas de pejerreyes, entretenido, largo de brazolada 25cm le permitiran una jornada explendida

RÍO GUTIERREZ: Buena presencia de pejerreyes y de buen porte, acompaña una sostenida como entretenida variada, muy activa.
PARANA BRAVO: El pejerrey sin duda, ha llegado para quedarse, siempre recomendamos buscarlo contra los juncos, ahÍ los mejores portes, encarnar con buenas piezas de mojarra.

PARANA DE LAS PALMAS: Muy buenas respuestas de pejerrey en la panza de la burra de Campana, recomendable.
BRAZO LARGO: Muy buena respuesta y portes de pejerreyes, recomendable.

PUERTO CONSTANZA: La respuesta no es estable, esperemos un poco para esta zona.

RIO URUGUAY: Una respuesta poco estable con buenos portes de pejerreyes, recomendamos utilizar anzuelos grandes con mucha carnada, asÍ evitamos la captura de juveniles. Reservas 03446-15634017 / 03446-495004, Gustavo Ramondegui, colaborador Pezcalandia, guía de pesca deportiva.
CONCORDIA: Nuestro guía estrella en la zona, nos indica que el agua está sucia y muy alto el nivel, con éste panorama la respuesta de dorado es nula, solo esperar un poco. Tel 0345 154 034 220, Cacho Toller, guía pesca deportiva, staff Pezcalandia.
CONCEPCION DEL URUGUAY: Muy buena pesca variada entretenida y activa, sin respuesta de pejerrey por el momento.
Staff Pezcalandia en Concepción del Uruguay
GUALEGUAYCHU: Algo de pejerrey de buenos portes, con la baja de temperatura, sin duda mejora rápidamente, es un buen pesquero para tener el dato exacto en el momento y el día, que mejor que nuestra gente, Luis o Franchu de Pezcalandia Concepcion -Pcia ER
IBICUY: Baja respuesta de pejerrey con buenos portes, el agua muy sucia, ésto genera solo dificultad en la pesca, fue el informe de nuestro referentes.
LA PAZ: La semana comenzó buena y terminó regular, en algunas salidas aparecieron buena cantidad de dorados, incluso algunos de muy buen porte y en otras, el pique fue escaso. Muy buena variada, bogas, armados y manduvas. 
Se pescó en todas las modalidades, con señuelos haciendo spinning, by cast y trolling, también con mosca, pero resultó mas efectiva la pesca con cascarudos, al golpe. 
El río está en los 4,94 mts. con un pequeño repunte en los próximos días, el agua clara en los 15º de temperatura. 
Víctor Flores, guía pesca deportiva, reservas 03437-422634 / 15454552 
Colaborador Pezcalandia
GOYA: Muy baja respuesta de pique dado la crecida, solo esperar un poco el repunte, será instántaneo.

LAGUNAS
ADELA: Buen rendimiento de pejerrey, la zona, los  juncos o gareteando. Los portes son medianos, recomendamos usen anzuelo grande, evitando así la captura de juveniles.
ALTOS VERDES: Baja respuesta de pejerreyes medianos. 
BLANCA GRANDE: Algo, solo algo de pejerreyes, llegan a los 33 cm.
CHASCOMUS: Razonable, se está pescando relativamente bien; los portes son pequeños para devolución y medianos.
CHASICO: Con razonable respuesta de pejerrey, buenos portes.
COCHICO: Pejerreyes medianos a chicos desde la costa, embarcado se duplica la respuesta y mejoran los portes.
CHIS CHIS: Mala y baja respuesta, mucho juvenil, no recomendable.
EL BURRO: La respuesta es buena con pejerreyes, recomendable.
HINOJO GRANDE: Baja respuesta, mucha actividad de dientudo, no recomendable.
HINOJO CHICO: Con mucho dientudo, algo de pejerrey sale, de bajo porte.
JUNÍN: Buena respuesta de pejerreyes, muy recomendable.
LA SALADA DE ORIENTE: Pejerreyes de medida, mucha pesca desde la costa.
EL CARPINCHO: Buena respuesta de pejerrey mediano, mucho juvenil para devolución, recomendamos siempre usar anzuelos n°1, así evitamos un poco el daño a los juveniles.
MONASTERIO: Muy baja respuesta, si insistimos, los juncos a profundidad es lo mejor.
MONTE: Respuesta entretenida, con mucho pejerrey fuera de medida.
MANANTIALES: Respuesta de pejerrey juvenil, solo entretenida.
LAGUNA de LOS PADRES: Buena respuesta de pejerrey en portes y cantidad, recomendable.
SALADA DE ORIENTE: Buena respuesta de pejerreyes, que rondan en portes promedio a los 30 cm.
LA TURCA: La respuesta difícil, pero los portes como siempre muy buenos.
TUPUNGATO: Respuesta de pejerreyes de hasta 600 gramos, espejo muy recomendable, según informan en las sucursales de Pezcalandia.
PEÑI HUEN: Respuesta de pejerreyes medianos y de medida, portes de hasta 30 centímetros.
VITEL: Buscar los grandes en la zona de juncos, mucho juvenil activo, pescar solo con devolución, utilizar anzuelos grandes.
RIO SALADO: Una variada normal y muy baja respuesta de pejerrey.
ARROYO PALENQUE: Según informan muy estable como buena capturas de lisas. 
ARROYO VALLIMANCA: Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños. 
CANAL MERCANTE: Otro informe del amigazo Poli. Desde 9 de Julio hasta Bragado: Si tomamos como referencia la zona desde el norte de 9 de Julio, pasando por Naon y hasta Olascoaga, podemos hablar de pique de pejerreyes, pero hoy por hoy escasos, aunque los ejemplares que se obtienen son buenos, llegando hasta los lugares de pesca en cercanías a Bragado, hay más cantidad pero de pejerreyes más chicos. En todo el curso también podemos obtener carpas, bagres, moncholos y dentudos.
CANAL CAFIERO: La respuesta de pejerreyes es baja e inestable, las capturas de muy bajo porte, mantenemos una variada entretenida y acercándose a la desembocadura con el salado, mejora los portes de pejerrey, y también una mejor variada.

COSTA MARITIMA
MAR DELPLATA: Respuesta regular de pejerreyes medianos y chicos.
PINAMAR: Respuesta de pejerrey, escardon en hora de la noche. 
OSTENDE: Respuesta de variada de mar, sin nada para destacar.
SAN BERNARDO: Mucha presencia estable de pejerrey.
MAR DE AJO: Con buena variada y salida estable de pejerrey.
NECOCHEA: Salida estable de corvina y pejerrey de buen porte.
MIRAMAR: Muy buen pique de pejerrey escardon.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15: Respuesta de pescadilla de muy buen porte, variada con corvinas, palometas, chanchitas, anchoas, poca variada.
CLAROMECO: Buena respuesta de pejerreyes escardones, mucha burriquetas  pez gallo. 
VILLA GESELL: Respuesta de pejerrey y algo de variada.
SANTA CLARA DEL MAR: Buena respuesta de pejerreyes y corvinas, recomendable.
MONTE HERMOSO: Mucha presencia de escardones, ya burriquetas.
LA CHIQUITA: La respuesta es estable y entretenida, con presencia de corvinas, pescadillas, y mochuelos. Guía de pesca en la zona, Claudio Manzi,  Tel. (0291) 15-6430955. 
ORIENTE: Respuesta de lenguados, chuchos, buenas corvinas, recomendable.

Agradecemos los tips de todos nuestros colaboradores, que permiten que la comunidad Pezcalandia este sobre todo Feliz!!!!!!

miércoles, 4 de junio de 2014

Tiburón martillo, captura y devolución


Ocurrió hace mas de un mes, en las costa sur de la Florida, Miami, y nuestro staff casualmente se encontraba por el lugar, por la reciente participación del concurso de pesca Yamaha.-

Informaron a nuestros colaboradores de Pezcalandia, que subirían el video y nos avisarían, así lo han hecho, por ello y para la comunidad Pezcalandia, aquí se lo presentamos solo un clic, que lo disfruten.


Prensa y difusión
Pezcalandia 
Por Carolina Herrera

lunes, 2 de junio de 2014

Primera subida al Everest desde la muerte de 16 sherpas


Desde Pezcalandia te contamos que, una alpinista china ha culminado la que ha sido la primera ascensión al Everest por la vertiente nepalí, desde el alud que hace dos meses acabó con la vida de 16 sherpas del país himaláyico.
Wang Jing, de 49 años, ascendió la montaña más alta del mundo (8.848metros) acompañada de cinco sherpas y la coronó, según un alto mando del cuerpo de Montañismo, Madhu Sudan Burlakoti.
La montañera hizo cima a última hora de la tarde, algo inusual ya que los escaladores suelen hacerlo a primera hora para evitar los fuertes vientos vespertinos en el descenso, pero la china aprovechó el buen tiempo reinante ayer en el Everest, según Burlakoti.
Tras la tragedia del pasado abril en el glaciar Khumbu, a 5.800 metros de altura, muchos de los sherpas se negaron temporalmente a continuar con su tarea, y la mayoría de las más de 300 expediciones que estaban en marcha abandonaron su objetivo.
A pesar de ello, Wang Jing y otro escalador, el estadounidense Clonice Pacheco Weldlich, llegaron hace un mes al campo 3 del Everest usando helicópteros para transportar su equipo y Wang consiguió convencer a algunos guías de montaña para acompañarla en su ascenso.
Los nepalíes muertos en abril fallecieron cuando subían hacia el campo 2 cargados de material y, aunque el Gobierno pidió ayuda a otras expediciones presentes entonces en la zona, nadie subió para intentar rescatar a los accidentados.
Los sherpas cobran unos 6.000 dólares por llevar el material y fijar las cuerdas de escalada, mientras que los alpinistas pagan entre 40.000 y 90.000 a las empresas, de los que 10.000 son para el Gobierno nepalí.

Fuente Mas Deporte