CONTAMINACIÓN DE LA
TIERRA
Las
actividades delictivas que provocan la degradación de la tierra se relacionan
principalmente con el tráfico de
residuos. El tráfico de
residuos implica la gestión inadecuada de los residuos (recogida, transporte,
almacenamiento, eliminación), así como el comercio y movimiento ilegal de
residuos. Cada año, el tráfico de
residuos peligrosos genera entre 9.000 y 11.000 millones de dólares (según indica el Programa de INTERPOL-ONU para el Medio
Ambiente). El vertido
ilegal de residuos o deshechos, la quema de residuos y la exportación de
desechos también son formas importantes de delitos ambientales contra la tierra
que se dan en los
países que más contaminan. Por ejemplo, en 2018, se produjeron más de 60
incendios altamente contaminantes en vertederos de desechos polacos para destruir desechos ilegales traídos de otros países
(según informó en su momento la agencia Reuters).
LA CONTAMINACIÓN
DEL AGUA
Hay tres tipos principales de delitos
relacionados con el agua: El fraude
hídrico implica la alteración de las
técnicas o resultados de muestreo para evitar costos de tratamiento. El
principal peligro de estas prácticas son las implicaciones negativas para la
salud tanto de los ecosistemas marinos y peces, como también, la salud de los
seres humanos. La
contaminación del agua implica la contaminación intencional del agua, generalmente por parte
de empresas o embarcaciones. Los delitos de contaminación por
hidrocarburos incluyen vertidos
ilegales de hidrocarburos, declaraciones o registros falsos y eludir los
equipos de prevención de la contaminación. El robo de
agua es el uso y consumo no autorizados de agua antes de que llegue
al usuario final previsto. Se estima que más del 30% del suministro mundial de
agua se compra ilegalmente. Las regiones que sufren estrés hídrico crónico (por
ejemplo, el sur de Europa, África) y las áreas marginadas y desfavorecidas (por
ejemplo, barrios marginales en India, Bangladesh o Brasil) son particularmente
vulnerables.
LA CONTAMINACIÓN
DEL AIRE
La actividad ilegal relacionada con la
contaminación del aire se debe principalmente a que la
industria informa de manera falsa sobre las emisiones o manipula los créditos
de carbono. Algunas empresas exageran sus estimaciones de emisiones o se
involucran en prácticas corruptas para reclamar o recibir más créditos de
carbono. Algunas empresas están involucradas en la venta de créditos de carbono
falsos o ya usados. Otros manipulan los precios del carbono, lo que les permite
obtener ganancias significativas. Además de los delitos financieros, el
ciberdelito se ha convertido en un tema de gran preocupación en el comercio de
carbono.
CAZA FURTIVA Y
TRATA DE ANIMALES
El comercio ilegal de productos de la
vida silvestre tiene un valor de entre $ 6 mil millones y $ 21 mil millones
(según el Programa de INTERPOL-ONU para el Medio Ambiente). El tráfico de
animales y plantas se basa en una cadena de suministro grande y compleja.
Abarca la caza furtiva, el transporte, la
exportación y la venta. Varias especies están en peligro de extinción como
resultado directo de estas actividades. Las aplicaciones por satélite pueden ayudar
a detectar actividades sospechosas, prevenir la caza furtiva y detener el
tráfico de especies animales.
EXPLOTACIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES
La tala
ilegal y el tráfico de carbón son también delitos contra el medio
ambiente que están penalizados y que además copan los actos de explotación de
los recursos naturales. El comercio de tala ilegal tiene un valor de entre
$ 45 mil millones y $ 173 mil millones anuales (según informa el programa de
INTERPOL-ONU para el Medio Ambiente) y amenaza con la extinción a las especies
en peligro de extinción. Los delincuentes
a menudo mezclan madera legal e ilegal, lo que dificulta a las
autoridades la detección de los artículos traficados ilegalmente. También
utilizan permisos falsos para ocultar el origen o especie de la madera,
facilitando el tráfico a los mercados internacionales. En cuanto al carbón, tenemos que decir
que el carbón vegetal es la principal fuente de
combustible doméstico en África. La gran demanda de este valioso
producto estimula el comercio ilegal en África,
amenazando la seguridad y la estabilidad regionales. Las
implicaciones financieras de la tala ilegal son importantes. La tecnología
satelital puede ayudar a monitorear los bosques y rastrear la madera y el
carbón legal.
USO DE PESTICIDAS
ILÍCITOS
También entre los peores delitos contra
el medio ambiente tenemos que mencionar el uso de pesticidas ilícitos, que
representan una actividad lucrativa para el crimen organizado y una amenaza concreta para la seguridad,
el desarrollo, la salud y el medio ambiente, por lo que requieren una
respuesta urgente de las autoridades nacionales y regionales, así como de la
comunidad internacional y las Naciones Unidas. Para hacer frente a esta
creciente amenaza, se han desarrollado varios programas y pautas de actuación
destacado la labor de UNICRI (
el Instituto de Investigación Interregional de Crimen y Justicia de las
Naciones Unidas) que ha desarrollado un programa destinado a mejorar una
estrategia internacional para contrarrestar los delitos graves y organizados
que involucran delitos que tienen un impacto adverso en el medio ambiente,
incluido el tráfico de plaguicidas ilícitos.
Pezcalandia
Fuente El Blog Verde