viernes, 31 de marzo de 2023

Pezcalandia te invita a descubrir Mendoza

Mendoza tiene lugares increibles para visitar y disfrutar de sus paisajes, vinos y gastronomía, y en esta reserva natural, también podes acampar.
Falta poco para el fin de semana largo de Semana Santa, y miles de turistas llegarán a Mendoza para disfrutar de los paisajes entre montañas y viñedos, degustar exquisitos vinos, acompañados de nuestra deliciosa gastronomía.

Te contamos sobre una reserva natural en el sur mendocino, donde además de disfrutar lo mencionado, podes pasar los días en carpa entre castillos y hacer diversas actividades.

Esta reserva natural se encuentra rodeada de formaciones rocosas de origen volcánico, que con la erosión del agua y el viento, han formado castillos entre medio de la naturaleza y le dan un toque mágico a este lugar único que los turistas visitan año a año.

Hablamos de la famosa Reserva Natural Castillos de Pincheira, ubicada en el departamento de Malargüe, a 450 km de la Ciudad de Mendoza, a 30 km del centro de Malargüe, a la cual se ingresa por la calle Fortín Malalhue.

Es un área natural protegida que cuenta con estas impresionantes rocas que parecen talladas a mano, asemejando a un gigantesco castillo, los cuales son atravesados en sus pies por el Río Malargüe, donde hay espacios para poder acampar.

QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER EN LOS CASTILLOS DE PINCHEIRA

Es un hermoso lugar para pasear en familia y conectarse con la naturaleza, donde se pueden realizar diversas caminatas por los senderos que atraviesan los castillos, actividades de trekking, y también cabalgatas para recorrer toda la reserva natural.

Además cuenta con un gran predio para acampar, donde se cobra $2500 por persona (a partir de los 4 años) la primera noche y $2000 desde la segunda noche. Los vehiculos que ingresen al predio deberán abonar $2000 por única vez.

Equipo recomendado: https://www.pezcalandia.com/productos/carpa-gibsons-4p-adventure/

Dentro del predio se pueden utilizar todos los servicios, como wifi libre y el acceso al puente para hacer la caminata que lleva hasta la formación rocosa. Además cuenta con canchas de futbol, voley, juegos para los más chiquitos, y baños equipados.

Y si tu idea es solo ir a pasar el día, el ingreso cuesta $1200 por persona, se paga a partir de los 4 años y tenés acceso a todos los servicios del predio, incluyendo la pileta.

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://www.pezcalandia.com/

Fuente: Via Pais

jueves, 30 de marzo de 2023

Pezcalandia - Informe de Pesca

Hola amigos pescadores, seguidores y clientes de PEZCALANDIA, volvemos con los informes de pesca en la fecha desde Reconquista, Santa Fe.

Tenemos que decir que la pesca en esta zona del Paraná se encuentra en un muy buen momento, debido a la gran cantidad de agua que está entrando, se están capturando surubíes y dorados en buena cantidad y de notables muy buenos portes.

Esta semana se pudieron sacar algunos surubíes que superan los 15 kg. como promedio de dorados de entre los 6 kg y los 9 kg, muy atractivo ya que dan una tremenda lucha a la hora de traerlos hasta la embarcación.

Bueno amigos pescadores, solo resta recordarle que la pesca es con devolución ya que estamos pescando en zona de reservas.

Siempre los mejores tips, cualquier consulta pueden comunicarse por WhatsApp o Email a las direcciones que se suscriben abajo.

Quiero dejarle un gran saludo a la gente amiga de redacción de Pezcalandia ya que sin ellos no podríamos llegar a ustedes

 

Carlos Tortul

Guía Profesional de Pesca

Staff Pezcalandia

Reconquista - Santa Fe

WhatsApp 3482-540796 

Email: carlostortulpesca@hotmail.com

martes, 28 de marzo de 2023

Pezcalandia en la Fiesta Nacional de la Trucha: “Fue una fiesta netamente de pesca"

Así lo dijo el intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic, quien se refirió a la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead que tuvo lugar el fin de semana del 24 al 26 de marzo en dicha localidad.

Así lo dijo el intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic, quien se refirió a la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead que tuvo lugar el fin de semana del 24 al 26 de marzo en dicha localidad.

Este fin de semana tuvo lugar la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead del 24 al 26 de marzo, en Comandante Luis Piedra Buena, siendo la pesca deportiva, una de las actividades más importantes para el turismo de la localidad.

Vale decir que la Steelhead es el pez más potente y luchador de todos los ríos patagónicos, por lo que es muy difícil de capturar. La época ideal para pescar esta especie comienza a mediados de febrero hasta fines de abril. En este marco, Piedra Buena es la “Capital Nacional de la Trucha Steelhead” gracias a la Ley N° 27.119 que se sancionó el 17 diciembre del 2014 por ser el lugar elegido por un ejemplar único y exclusivo como la Steelhead o Cabeza de Acero.

Es así que la localidad de Comandante Luis Piedra Buena se prepara para ser la sede de esta edición número 19 de la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead, entre 24 al 26 de marzo. En este contexto, el programa La Parada, que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con Federico Bodlovic, intendente de Piedra Buena, quien expresó “La trucha Steelhead es una especie única que atrae a pescadores de todo el mundo y vienen por la pesca de esta trucha, a partir del 24 tenemos la fiesta nacional. Nos estamos destacando en la actividad turística y pesca”.

“Es muy difícil de pescarla. Tenemos 500 mil pesos para el primer premio, el segundo puesto 300 mil pesos y el tercer puesto 100 mil pesos. Esto es muy atractivo para los pescadores que vienen de todo el país y varias partes del mundo que se acercan a Piedra Buena especialmente a pescar”, recalcó el intendente.

Por su lado, se refirió a la presentación que se realizo en la ciudad de Río Gallegos: “Tenemos la presentación oficial en Río Gallegos de la trucha y los distintos atractivos que vamos a tener. En la presentación vamos a hacer una degustación y vamos a contar un poco sobre la trucha Steelhead y sobre el emprendimiento del Municipio de estación de piscicultura, para que podamos empezar a comercializar esta trucha y venderla a los restaurantes y gastronómicos de la provincia”.

Equipamiento recomendado: https://www.pezcalandia.com/productos/reel-daiwa-exceler-1500/

“Esta es una fiesta netamente de pesca, acá los agasajados son los pescadores y sus familias. Tenemos una oferta hotelera que ha ido creciendo año a año, también tenemos mucho turismo de paso por nuestra ubicación sobre la Ruta 3 y el cruce con la 288 para agarrar la 40. Por lo que todo el turismo pasa por aquí, el sector privado ha hecho una inversión muy grande y ha ido creciendo”, explicó Boldovic.

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://www.pezcalandia.com/

Fuente: Tiempo Sur

lunes, 27 de marzo de 2023

Pezcalandia presenta las nuevas embarcaciones de pesca deportiva de Viking Yachts

Asistimos a un trillón de conferencias de prensa que se han celebrado para presentar nuevos modelos de embarcaciones en los últimos 25 años aproximadamente. Así que, crean que cuando les decimos que nadie, absolutamente nadie, en el negocio de las embarcaciones presenta nuevos modelos de pesca deportiva semipersonalizados como el presidente y director general de Viking Yachts, Pat Healey.

Él sonríe. Su voz transmite. Habla de lo mucho que sus clientes significan para él. Recuerda al grupo de periodistas reunidos lo mucho que a él y a su equipo «les gusta pescar y construir barcos». Y realmente habla en serio cuando describe lo orgulloso que está de los barcos que su empresa familiar con sede en Nueva Jersey ha construido en el pasado y lo emocionado que está por presentar dos nuevos buques insignia que Viking Yachts ha desarrollado para satisfacer las demandas de algunos de los propietarios de barcos más exigentes del mundo: los pescadores deportivos de alta mar.

Y debería estar orgulloso. El nuevo Viking 90 sportfish y el Valhalla 55 Center Console que se presentaron el mes pasado en Miami y se expondrán en el Salón Náutico Internacional de Palm Beach son… bueno… dejaremos que él lo explique.

«Ambos barcos son una pasada», afirma. «No sólo se convertirán en los líderes de sus respectivas clases, sino que van a dominar durante años. Son así de buenos. No dejamos de empujar, siguiendo nuestro mantra de construir un barco mejor cada día. Es emocionante ser el entrenador jefe de este increíble equipo».

Ambos son diseños completamente nuevos. El Viking 90 de 90 pies de eslora ofrece los mismos espaciosos alojamientos -incluyendo seis camarotes, siete baños y dos salones- que su predecesor el Viking 92. Propulsado por dos motores MTU de 16 cilindros y 2635 MHP, el Viking 90 Sky Bridge (SB) alcanza una velocidad máxima de más de 38 nudos. «Con nuestro modelo de puente abierto, prevemos ganar otro nudo en el extremo superior», afirma Healey. La 90 SB navega a 32-33 nudos. A esta velocidad tiene una autonomía de casi 600 millas náuticas.

El 90 que yo vi presenta un puente cerrado rematado por un puente de cielo abierto. Viking también ofrece el 90 con un puente cerrado o abierto, con o sin una torre atunera personalizada de Palm Beach Towers.

Mientras tanto, la bañera, que mide 224 pies cuadrados, es confortable gracias a sus tres zonas diferentes de asientos orientados hacia popa, su caja de peces/pozo vivo de 203 galones en el espejo de popa y un par de cajas de peces aisladas de 103 galones de longitud completa en cubierta (con refrigeración opcional), y la silla de combate reforzada son todo un negocio cuando se trata de capturar los peces de caza más grandes.

A continuación, Healey pasó a presentar la center console «más pequeña» Valhalla 55 que se ha convertido en el buque insignia de la línea de consolas centrales de lujo de la serie V de Valhalla Boatworks.

Según Healey, el Valhalla 55 destacará en una gran variedad de funciones: contendiente en torneos de alta mar, yate deportivo de alto rendimiento, pesca y crucero exprés, o auxiliar de un vikingo o superyate. El Valhalla 55 se diseñó y construyó específicamente para los fuerabordas V-12 de 600 CV de Mercury (cuatro o cinco motores) con una rejilla de largueros de una pieza con infusión de resina que proporciona la resistencia estructural necesaria para el tremendo par y potencia de estos fuerabordas. El paquete de potencia cuádruple empuja al buque insignia de la serie V a una velocidad máxima de 63-64 mph, con una autonomía de 450-500 millas a velocidad de crucero de 40 a 50 mph. Con cinco 600, el V-55 alcanza las 73-74 mph, con una velocidad de crucero superior y la misma autonomía.

La conducción de la Valhalla 55 es tan suave, estable y seca –incluso en condiciones difíciles– que su velocidad resulta engañosa. «La gente se ha quedado asombrada», afirma Ryan Higgins, de Viking, que ha realizado más de 30 pruebas de mar con propietarios. «Puede parecer que vas a 35 mph, pero en realidad vas a más de 50 mph. No se lo creen hasta que miran el GPS».

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://www.pezcalandia.com/

Fuente: Forbes

lunes, 20 de marzo de 2023

Pezcalandia en Concordia:“SE PRESENTARÁ LA 30º FIESTA NACIONAL PESCA DE LA BOGA”

El próximo Lunes a las 20, en el Centro de Información Turística (CIT), la Asociación “Peña La Tortuga” llevará a cabo la presentación oficial de la Fiesta Nacional Pesca de la Boga 2023, a realizarse el fin de semana del 24 al 26 de marzo en los galpones de la Costanera de Concordia y en el predio de la Tortuga Alegre.

Recordando que la Institución de Pesca Deportiva el sábado 25 de Marzo cumple un año mas de su fundación.

El evento, como en cada edición, contará con sus diferentes atractivos: la Pesca de la Mojarrita, el Concurso de Kayak y la Pesca de Embarcados por Trío, al que asisten pescadores de distintos puntos del país. Además, habrá diversos premios para los primeros 15 puestos de cada categoría.

La gestión del intendente Enrique Cresto, junto a las distintas áreas del Municipio, apoya el desarrollo de estas actividades, teniendo en cuenta que este tipo de eventos favorece el desarrollo turístico y comercial de la ciudad.

Equipamiento recomendado: https://www.pezcalandia.com/search/?q=BOGA

INSCRIPCIONES

Habiendo culminado con la primera etapa de inscripciones, se encuentra abierta la segunda etapa hasta el sábado 18 de marzo, para Embarcados por Trío (por un valor de $55.000) y Pesca en Kayak ($8.000), pudiendo abonar por transferencia o depósito bancario.

Para formalizar la inscripción, los interesados se pueden dirigir de manera presencial a ALFA Agroquímicos (Monseñor Tavella 1554), de 9 a 12 y de 17 a 19.

Finalmente, por mayor información, se recomienda comunicarse con Marcelo Bolchini (al teléfono 1169961979) y “Sapi” Tealdo (3455284748).

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://www.pezcalandia.com/

Fuente: concordia1021digital

viernes, 17 de marzo de 2023

Pezcalandia y la pescadora que atrapó a todos con sus redes de belleza

Actualmente, las redes sociales están repletas de modelos e influencers que quieren llegar al público y que lucen no solo sus encantos, sino que también buscan hacerse un espacio entre sus posibles seguidores mostrando algún talento o tema en particular y la hermosa Emily Riemer, como capitana de su propio pesquero, se ha consagrado como “la pescadora más sensual del mundo”.

La joven modelo y pescadora, de 27 años, tiene unos 200 mil seguidores que están atentos a cada movimiento y logro pesquero que publica en sus redes, pues no duda en mostrar cómo atrapa morenas, langostas y hasta peces espada utilizando sus talentos, habilidad, agallas y diminutos bikinis. Así es la Capi Emily Riemer de Miami: intrépida y bella.

Emily Riemer ha sorprendido a los internautas desde 2019 con sus viajes de pesca por aguas estadounidenses y del Caribe, donde, en compañía de Kingsmen Fishing, ha impresionado a las redes sociales con el contraste entre su despampanante y delicado aspecto y la fuerza y pericia que demuestra al capturar a sus presas, empleando redes, cañas y hasta arpones para terminar el trabajo.

Sus seguidores muestran su admiración por las enormes presas que “la capitana y su tripulación” logran capturar. Incluso el epítome de la pesca deportiva, el marlín, no se encuentra fuera de las posibilidades de la intrépida influencer, quien no duda en mostrar sus habilidades y una actitud festiva siempre que comparte los resultados de su arduo trabajo, lo que le ha permitido aumentar en decenas de miles su base de seguidores en redes sociales.

No crean que pesco en bikini porque me hacen ver linda, ni nada por el estilo. Simplemente es debido al calor que hay en Florida y en los demás lugares en que pesco, es el atuendo más práctico para este deporte, que, para ser sincera, a veces me hace sudar, porque incluso los peces pequeños que capturo usualmente alcanzan para un ‘buffet de todo lo que puedas comer’.

Evidentemente, Emily no anda por ahí en bikini porque se vea despampanante, sino porque le permite resistir el calor al que se expone durante la pesca. Menos mal que lo aclaró, porque con lo bien que se ve, pudimos habernos equivocado gravemente respecto a sus intenciones. Pero, sea como sea, por razones estéticas o prácticas, es indiscutible que amamos verla trabajar con sus atuendos predilectos.

La verdad es que apesto en los deportes y durante toda la escuela secundaria y también durante toda la preparatoria fui una ‘geek’ de la banda (orquesta). Supongo que verme pescando comparada con cómo estudiaba música en la escuela no es precisamente el ‘reto de los 10/15 años’ que esperaban, ¿cierto?

Además de carismática, Emily Riemer demostró que está interesada en otras actividades, incluida la caza, el modelaje (obviamente) y hasta la música, pues resulta que desde pequeña ha cultivado el amor por esa bella arte y se ha dedicado a practicar el chelo. Bella, agradable y cultivada, ¿qué más se puede pedir? Según sus seguidores, parece que nada, ya que aseguran que “se trata de la mujer perfecta”, con todas las gracias y talentos imaginables.


Pezcalandia

Prensa & Difusión

www.tienda.pezcalandia.com.ar

Fuente: laguiadelvaron.com

jueves, 16 de marzo de 2023

Pezcalandia y la pesca con devolución obligatoria de las especies emblemáticas del Paraná

"El principio es la conservación y el cuidado de la fauna íctica", aseguró el coordinador de la BOA, Marcelo Churin, tras la reunión mantenida con funcionarios de Corrientes para unificar criterios al respecto de la actividad pesquera, deportiva y comercial.

El coordinador de la Brigada Operativa ambiental (BOA), Marcelo Churin, dialogó con CIUDAD TV sobre la reunión mantenida entre todos los sectores vinculados a la pesca y el gobierno de la provincia de Corrientes, para unificar criterios dada la recuperación del caudal del río Paraná debido a las precipitaciones registradas en su cuenca.

“Fue una reunión productiva. Son reuniones que se iniciaron desde el año pasado, en el marco del Consejo Provincial de Ambiente y dentro del Consejo, en el Ministerio, también se encuentra la Comisión de Pesca que interviene y discute sobre todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la actividad pesquera, tanto comercial como deportiva, también con el acopio y el resto de las cuestiones que tienen que ver con esto”, mencionó.

Recalcó que estos encuentros interprovinciales se dan a razón de unificar criterios de control, de fiscalización, como también la de registros y licencias habilitantes, además de los elementos que deben utilizarse en la pesca comercial y cuestiones relacionadas a la veda.

“Nosotros siempre exponemos que somos precursores en cuanto a la semaforización de la actividad pesquera”, recalcó en razón de las restricciones dispuestas con alturas por debajo del metro, por sobre el metro y la libre pesca con alturas normales del río.

“Somos parte de reuniones periódicas que se hacen con Nación, donde expusimos, explicamos y somos precursores en esto y hoy, también lo está haciendo la república del Paraguay junto a Corrientes, Chaco y Formosa”. “Estamos tratando de llevar adelante este criterio unificado en cuanto al control, la fiscalización y la veda pesquera”, sostuvo.

Comentó que se articula un trabajo en conjunto con inspectores de fauna de la provincia de Corrientes y la Brigada Operativa Ambiental en aquellas aguas compartidas donde el trabajo va a ser unificado, va a ser el mismo”.

“Existen elementos importantes que tenemos que tener presente, que son las conductas atípicas de los pescadores. De un tiempo a esta parte, creo que los pescadores tomaron conciencia sobre la fauna pesquera y entendieron que no es un capricho de los inspectores de Corrientes o de Recursos Naturales o de la Brigada Operativa Ambiental, sino que es que entre todos podamos cuidar los recursos”, apuntó.

Cantidades de extracción y elementos de uso para la pesca deportiva fueron dos de los criterios unificados. “Recordemos que la pesca es con devolución obligatoria de las cuatro especies emblemáticas del Paraná: el pacú, el surubí, el manguruyú y el dorado”, aseguró.

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://pezcalandia.com/

Fuente: Chaco dia por dia

 

 

lunes, 6 de marzo de 2023

Pezcalandia Informa reapertura

Desde la dirección de Prensa y Difusión de Pezcalandia, informamos a clientes, amigos, colegas y seguidores que la reapertura de la tienda cabecera de Olivos Munro se encontrara nuevamente abierta en los horarios habituales a partir del día 03 del corriente mes.

Hemos instalado nuevos productos, nueva tecnología, planes de pago hasta 3 pagos sin interés para toda la línea y 12 pagos con cuota fija.

Es para destacar que tenemos para los seguidores y clientes de Pezcalandia más de cien ítems en liquidación por fin de temporada, una buena opción para equiparse para la próxima semana santa.

Nuestro call center, aun esta en instalación de tecnología de punta en la línea cabecera y 8 puestos de atención solo llamando al 0180 777 0392 el whatsapp ya está en actividad para consultas rápidas según informan de la dependencia con el número +54 911 5577 3400

Por el momento le dejamos esta actualización y los esperamos a todos, nuestros instructores están como siempre para dar el mejor asesoramiento.

 

Pezcalandia

Prensa & Difusión

https://pezcalandia.com/